Ola de violencia en Acapulco: Asesinan a otro taxista; suman cinco víctimas en una semana
La escalada de violencia en el puerto continúa sin tregua. La tarde de este lunes, un taxista colectivo y su pasajero fueron asesinados a balazos en la zona de Ciudad Renacimiento, en uno de los accesos más transitados de Acapulco. Los cuerpos quedaron en el interior de la unidad, que operaba la ruta Renacimiento-Centro.
De acuerdo con versiones recabadas en el lugar, sujetos armados habrían seguido al vehículo hasta interceptarlo y disparar directamente contra los ocupantes. El ataque fue perpetrado a plena luz del día, generando temor entre vecinos y transeúntes.
Este homicidio se suma a una serie de asesinatos cometidos contra operadores del transporte público durante la última semana. Con este hecho, ya suman cinco taxistas ejecutados en distintos puntos de la zona suburbana del puerto, un fenómeno que ha generado alarma entre los gremios de transportistas y usuarios.
🚨 Contexto de violencia en el sector transporte
La violencia contra trabajadores del volante no es nueva en Acapulco. En los últimos años, el gremio ha sido blanco de extorsiones, amenazas y homicidios atribuidos presuntamente a grupos delictivos que disputan el control de rutas, cobros ilegales y puntos de operación.
Tan solo en los primeros meses de 2025, diversas organizaciones de taxistas han denunciado el incremento de ataques, exigiendo medidas de seguridad como vigilancia en paradas, botones de pánico, acompañamiento policial y operativos de revisión.
Pese a estos llamados, las respuestas institucionales han sido limitadas, y la sensación de vulnerabilidad en el gremio va en aumento.
🔍 Impacto social y demandas de seguridad
La reiteración de estos hechos ha provocado movilizaciones espontáneas de transportistas, así como protestas en oficinas de gobierno estatal y municipal. Muchos conductores han optado por modificar horarios o incluso suspender sus servicios en zonas consideradas de alto riesgo.
Habitantes de colonias como Renacimiento, Emiliano Zapata y La Sabana han expresado su preocupación por el deterioro de la seguridad pública, al tiempo que insisten en que los ataques afectan también a los pasajeros, quienes quedan expuestos a la violencia cruzada.
El clima de inseguridad ha sido especialmente grave desde la devastación provocada por el huracán Otis, que dejó estructuras debilitadas y una respuesta institucional aún en proceso de recuperación. Esta vulnerabilidad ha sido aprovechada, según expertos en seguridad, por grupos criminales que reactivan sus redes de control e intimidación.
🧩 Panorama general
Acapulco enfrenta una crisis estructural de seguridad que combina violencia organizada, impunidad, escasa presencia de fuerzas del orden y altos niveles de pobreza. Los homicidios recientes contra taxistas son solo un reflejo del deterioro de las condiciones sociales y del desafío que representa restablecer el estado de derecho en amplias zonas del puerto.