img

Detención de cinco mexicanos en redadas migratorias en Colorado: Sheinbaum exige respeto a los derechos humanos

Un operativo conjunto entre agencias federales estadounidenses en Colorado Springs terminó con la detención de más de 100 personas en un centro nocturno clandestino, incluyendo a cinco ciudadanos mexicanos. Ante estos hechos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó un enérgico rechazo a las redadas, señalando que criminalizan injustamente a los migrantes y vulneran sus derechos humanos.

Sheinbaum subrayó que los migrantes mexicanos no deben ser tratados como delincuentes, recordando que su trabajo es vital para las economías de ambos países. También informó que los consulados de México en Estados Unidos están proporcionando apoyo jurídico y asistencia humanitaria inmediata a los connacionales detenidos.

Como respuesta estructural, el Gobierno de México puso en marcha el programa "México te abraza", enfocado en ofrecer una reintegración digna a quienes sean deportados, garantizando acceso a servicios de salud, educación y oportunidades de empleo en territorio nacional. Esta iniciativa se fortalece con el respaldo de gobiernos estatales que han mostrado solidaridad con las comunidades mexicanas en el exterior.

La presidenta enfatizó la importancia de un enfoque diplomático firme frente a las acciones migratorias estadounidenses, reiterando que la protección de los derechos humanos es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana. Asimismo, advirtió que México no permitirá la estigmatización ni la persecución de sus ciudadanos en el extranjero.

El incidente ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, lo que plantea nuevos retos para la defensa de los derechos de los migrantes en la región.