img

Sheinbaum responde a Zedillo: La elección judicial fortalece la democracia, no la amenaza

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió de manera enérgica a las críticas lanzadas por el expresidente Ernesto Zedillo, quien calificó la reforma judicial propuesta por el actual gobierno como un retroceso democrático y un paso hacia el autoritarismo.

Sheinbaum afirmó que la iniciativa de someter a elección popular a jueces, magistrados y ministros busca precisamente democratizar el acceso a la justicia y acabar con prácticas de corrupción que, dijo, han predominado en un sistema judicial dominado por intereses de élite. Señaló que es el pueblo, y no los poderes fácticos, quien debe decidir quién imparte justicia en México.

En su réplica, Sheinbaum cuestionó la autoridad moral de Zedillo para opinar sobre democracia, recordando los acontecimientos polémicos de su administración, como la masacre de Acteal y la implementación del rescate bancario conocido como Fobaproa, que generó un endeudamiento histórico para las familias mexicanas.

La presidenta también criticó a la oposición por recurrir a figuras del pasado para desacreditar las reformas actuales, indicando que dicha estrategia revela la falta de legitimidad y de liderazgo renovado en sus filas. Aseguró que, lejos de debilitar la democracia, abrir al voto popular los cargos judiciales representa una ampliación del ejercicio democrático, en contraste con quienes pretenden mantener el Poder Judicial como un enclave intocable.

El debate sobre la reforma judicial se ha convertido en uno de los temas más polarizantes del sexenio, enfrentando visiones radicalmente distintas sobre el futuro institucional de México.