REDACCIÓN - 08 Jul 2025

🚨 CONAVE emite segundo aviso epidemiológico por aumento de casos de sarampión en México

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió un segundo aviso epidemiológico por sarampión, tras detectarse un incremento de casos en territorio nacional durante lo que va de 2025. Según datos oficiales, entre enero y el 2 de julio se han reportado 859 casos probables, de los cuales 572 fueron descartados y 14 se confirmaron, incluyendo 11 importados y 3 asociados a importación. Las entidades con mayor número de casos probables son Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Nuevo León y Quintana Roo, zonas con alto flujo migratorio y turístico, lo que eleva el riesgo de dispersión del virus.


La Secretaría de Salud señaló que, aunque el número de casos confirmados aún es limitado, es fundamental no bajar la guardia, pues México había logrado interrumpir la transmisión endémica del sarampión desde 1996 y mantener su estatus libre de la enfermedad. Sin embargo, la OPS ha alertado en sus últimos reportes de un repunte de sarampión en varios países de América, impulsado por la caída en las coberturas de vacunación tras la pandemia de COVID-19. La OPS estima que para mantener la eliminación regional, se necesita una cobertura mínima del 95 % con dos dosis de la vacuna triple viral (SRP), cifra que en algunas regiones mexicanas ha descendido hasta 78-85 % en los últimos años.


El sarampión es altamente contagioso y puede provocar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis e incluso la muerte, sobre todo en menores de cinco años y personas inmunocomprometidas. Por ello, el Conave insistió en la importancia de detectar rápidamente casos sospechosos y actualizar los esquemas de vacunación, tanto en niños como en adultos jóvenes que podrían no haber completado su esquema. Las autoridades también recomendaron extremar precauciones en aeropuertos, centrales de autobuses y sitios con alta concentración de personas.


La Secretaría de Salud recordó que la vacuna triple viral es segura y gratuita en todas las unidades médicas del país. Asimismo, pidió a la población acudir de inmediato a atención médica si se presentan síntomas como fiebre, erupciones cutáneas, tos, secreción nasal o conjuntivitis, principales señales de alerta de la enfermedad.


#Sarampión #Salud #Conave #Prevención #AvisoEpidemiológico #OPS #Vacunación

Etiquetas: