José Contreras - 08 Jul 2025

Julio César Chávez Jr.: entre la sombra del ring y el acecho judicial

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, atraviesa uno de los momentos más críticos de su vida personal y profesional. El pasado 2 de julio fue detenido en Studio City, California, por agentes migratorios estadounidenses, acusado de violaciones a su estatus migratorio y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, su situación legal se agravó cuando no se presentó a una audiencia judicial en Los Ángeles, lo que lo convirtió en prófugo de la justicia estadounidense.


La audiencia, programada para revisar su libertad anticipada tras un arresto en 2024 por posesión ilegal de armas, fue pospuesta para el 21 de agosto. Su abogado, Michael Goldstein, admitió públicamente desconocer su paradero. Hasta hace unos días, Chávez Jr. se encontraba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional en Texas, pero desde entonces no hay confirmación oficial sobre su ubicación.


En paralelo, México ha solicitado su deportación inmediata. La Fiscalía General de la República mantiene una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023 por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Los intentos de su defensa por frenar su captura mediante amparos han sido rechazados por tribunales mexicanos.


El caso ha generado un fuerte impacto mediático, no solo por la figura pública de Chávez Jr., sino por los elementos que lo rodean: su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada familiarmente al narcotráfico, su historial de adicciones, y su reciente derrota en el ring ante Jake Paul. La narrativa se complica aún más con las declaraciones de su padre, quien ha defendido su inocencia y ha pedido no prejuzgarlo.


Mientras las autoridades de ambos países coordinan su posible traslado a México, el futuro del excampeón mundial pende de un hilo. Lo que alguna vez fue una promesa del boxeo nacional, hoy se debate entre la ley y la leyenda.


Etiquetas: