REDACCIÓN - 09 Jul 2025

Arranca en CDMX demolición de viviendas irregulares en suelo de conservación

Con maquinaria pesada y personal de distintas dependencias, autoridades capitalinas iniciaron el derrumbe de construcciones irregulares levantadas en suelo de conservación ecológica de la alcaldía Tlalpan. La medida forma parte de un operativo para rescatar zonas protegidas invadidas por asentamientos ilegales, que amenazan la recarga hídrica y el equilibrio ambiental de la Ciudad de México.


La demolición, efectuada en las inmediaciones de la colonia Bosques del Pedregal, contempla en esta primera fase al menos seis estructuras de concreto, algunas habitadas y otras aún en obra negra. La Secretaría de Medio Ambiente local confirmó que los predios intervenidos se encuentran dentro de área natural protegida y que sus ocupantes carecen de documentos de propiedad válidos.


“No podemos permitir que intereses particulares destruyan zonas vitales para el abasto de agua y la biodiversidad de la ciudad”, advirtió personal de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) durante el operativo.


Según datos oficiales, los suelos de conservación en la CDMX abarcan más del 58% del territorio capitalino. Sin embargo, se enfrentan a constantes amenazas por asentamientos irregulares, tala clandestina, incendios forestales y actividades agrícolas no reguladas.


Vecinos de la zona reconocieron el impacto ambiental de las invasiones, aunque señalaron preocupación por el destino de las familias desalojadas. “No se trata sólo de derribar casas, sino de ofrecer alternativas dignas para la gente que, muchas veces, compra de buena fe sin saber que está en terreno prohibido”, señaló Alejandra Martínez, residente de Tlalpan.


Organizaciones ambientalistas aplaudieron la intervención gubernamental, pero exigen mayor vigilancia para impedir nuevas invasiones. “El daño ambiental es grave y cada año se pierden hectáreas de suelo de conservación. Las autoridades deben actuar con firmeza y de manera sostenida”, reclamó un representante de la asociación Defensa Verde.


El Gobierno capitalino advirtió que continuará con operativos similares en otras alcaldías como Milpa Alta, Magdalena Contreras y Xochimilco, donde se detectan construcciones ilegales en áreas estratégicas para la recarga de los mantos acuíferos.


Mientras tanto, la PAOT exhortó a la ciudadanía a no adquirir predios sin verificar previamente su situación legal y uso de suelo, pues muchos fraudes inmobiliarios se sustentan en la venta irregular de terrenos en zonas protegidas.

Etiquetas: