Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a cinco personas que portaban armas de fuego en el municipio de Leonardo Bravo, Guerrero, entre ellas un menor de edad, en un operativo realizado en la localidad serrana de Filo de Caballos.
De acuerdo con un informe preliminar de la institución castrense, la detención ocurrió mientras efectivos realizaban reconocimientos terrestres como parte de las acciones para reducir la violencia en la zona. Durante la revisión, el personal militar encontró a los individuos en posesión de cuatro fusiles de asalto, un arma corta, 32 cargadores y más de mil 100 cartuchos útiles de diversos calibres.
Las armas, municiones y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales correspondientes para integrar la carpeta de investigación y deslindar responsabilidades. En el caso del menor de edad, fue canalizado a las instancias competentes en materia de justicia para adolescentes, a fin de determinar su situación legal.
Zona bajo asedio de grupos armados
La región de la Sierra de Guerrero, donde se encuentra Leonardo Bravo, ha sido históricamente un corredor estratégico para el trasiego de drogas, madera y otras actividades ilícitas. Municipios como Filo de Caballos, Chichihualco, Heliodoro Castillo y Eduardo Neri figuran de manera constante en reportes de violencia derivada de la disputa entre grupos criminales por el control del territorio.
En particular, Filo de Caballos ha sido escenario de diversos enfrentamientos armados y desplazamientos forzados de población civil. Durante los últimos años, comunidades enteras han sido obligadas a abandonar sus hogares debido a amenazas y ataques de grupos delincuenciales que buscan imponer su dominio sobre rutas de tráfico y explotación de recursos naturales.
Esfuerzos de seguridad
El Gobierno Federal ha intensificado los operativos militares en la zona como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Sin embargo, pobladores han denunciado que, pese a los patrullajes, la presencia de hombres armados persiste en las brechas y caminos de la Sierra, lo que genera temor y limita las actividades económicas y sociales de los habitantes.
De enero a junio de este año, Guerrero ha registrado más de 760 homicidios dolosos, concentrados principalmente en municipios de la región Centro, Acapulco y la Sierra. Aunque las cifras oficiales señalan una ligera disminución respecto al mismo periodo de 2024, organizaciones civiles advierten que la violencia sigue siendo alarmante, particularmente en comunidades rurales donde los grupos criminales ejercen control social y económico.
La Sedena informó que continuará los operativos en zonas de difícil acceso para ubicar y desarticular células criminales, así como para garantizar la seguridad de la población. Hasta el momento, no se han proporcionado detalles sobre la identidad de los detenidos ni sobre la organización delictiva a la que podrían estar vinculados.