El delantero de Chivas, Javier Hernández, desató una tormenta mediática al compartir un video en el que afirma que las mujeres “están fracasando” por no enfocarse en el hogar y por “erradicar la masculinidad”, lo que, según él, ha vuelto a la sociedad “hipersensible”. En su discurso, invita a las mujeres a “permitirse ser lideradas por un hombre”, y a “recuperar su energía femenina”, lo que ha sido interpretado como una apología del machismo.
Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, usuarios lo acusaron de perpetuar estereotipos de género y de disfrazar su mensaje como reflexión espiritual. Comentarios como “¿Qué dirán las jugadoras de Chivas Femenil?” y “Pensar que honrar a la mujer es reducirla a limpiar la casa” reflejan el rechazo generalizado.
La actriz española Sara Sálamo, pareja del futbolista Isco Alarcón, exigió públicamente a la FIFA que sancione a Hernández por sus declaraciones, calificándolas como “machismo rancio, violento y sistémico”. Su postura ha sido respaldada por miles de usuarios que consideran que el deporte debe ser ejemplo de igualdad, no retroceso.
Además, el discurso del jugador ha sido comparado con el del influencer mexicano “El Temach”, conocido por promover ideas conservadoras sobre masculinidad. Frases como “Chicharito se convirtió en el Temach” se han viralizado en plataformas como TikTok y X (antes Twitter).
Hasta el momento, ni la FIFA ni el Club Guadalajara han emitido un posicionamiento oficial. Sin embargo, el reglamento de la Liga MX contempla sanciones por declaraciones que atenten contra los valores del deporte, lo que podría abrir la puerta a medidas disciplinarias.