REDACCIÓN - 02 Aug 2025

Sheinbaum enfrenta presión de EE.UU. y escándalos en Morena, según The New York Times

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfrenta una creciente presión diplomática por parte de Estados Unidos y una serie de escándalos internos que sacuden al partido oficialista Morena, de acuerdo con un reportaje publicado esta semana por The New York Times.


El análisis sostiene que Washington ha transmitido su preocupación por el avance del crimen organizado dentro de estructuras políticas locales y estatales. La nota destaca especialmente el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, acusado de liderar una red criminal conocida como La Barredora. Bermúdez habría salido del país y actualmente cuenta con una ficha roja de Interpol.


La figura de Bermúdez está estrechamente ligada a la del exgobernador y actual senador morenista Adán Augusto López Hernández, lo que agrava el impacto político del caso y plantea cuestionamientos sobre posibles redes de protección institucional.



La versión del gobierno



En respuesta, el gobierno de Sheinbaum negó categóricamente haber recibido presión alguna de parte de Estados Unidos. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, calificaron como “completamente falsas” las versiones sobre una supuesta petición oficial para investigar o extraditar a personajes cercanos al oficialismo.


En declaraciones recientes, Sheinbaum ha insistido en que su gobierno mantendrá relaciones de respeto mutuo con Washington, pero sin ceder soberanía ni actuar bajo dictados externos.



Tensión en el entorno de Morena



El artículo del Times también señala que estos casos de corrupción podrían marcar una separación entre la presidenta Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, con quien mantiene una relación política cercana, pero que podría tensarse en caso de que continúe el escrutinio sobre personajes del círculo lopezobradorista.


El partido Morena ha comenzado a cerrar filas. En su Consejo Nacional celebrado el 20 de julio, se ratificó el respaldo total a la presidenta y se anunció un “corte de caja” moral: ningún militante será protegido si es señalado por actos de corrupción.



Otros focos de tensión



Además del caso Bermúdez, la administración enfrenta desafíos en varios frentes: protestas magisteriales, cuestionamientos por el sistema judicial, señalamientos por el uso de recursos públicos, y una creciente molestia ciudadana por los lujos de ciertos funcionarios mientras se promueve un discurso de austeridad.


Todo esto ocurre mientras el gobierno busca proyectar una imagen de estabilidad y liderazgo progresista frente a la comunidad internacional.



Contexto político


El reportaje de The New York Times refleja una narrativa que ha comenzado a tomar fuerza en medios internacionales: la de un México que enfrenta una compleja transición entre el legado del obradorismo y la construcción del propio liderazgo de Sheinbaum. En ese camino, la presidenta deberá lidiar no solo con los retos externos, sino con las lealtades internas que podrían convertirse en su mayor obstáculo.

Etiquetas: