Desde 2003, Luis Ángel dejó de aportar económicamente para la manutención de su hija, lo que llevó a la madre a presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público. Tras años de evasión, fue localizado y detenido con apoyo de autoridades de Baja California Sur. La Fiscalía de Tlaxcala confirmó que enfrenta cargos por el delito de incumplimiento de la obligación alimentaria, tipificado en el Código Penal Federal.
La pensión alimenticia no se limita a comida: incluye vestido, educación, salud, vivienda y bienestar general. El incumplimiento puede derivar en:
• Prisión de 6 meses a 3 años
• Multas económicas
• Pérdida de derechos como la patria potestad
• Reparación del daño acumulado
Además de las penas penales, los deudores alimentarios enfrentan restricciones como:
• Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias
• Prohibición para obtener pasaporte o licencia de conducir
• Inhabilitación para cargos públicos o notariales
• Limitaciones para casarse legalmente sin declarar su estatus
Este caso se suma a una creciente lista de denuncias por pensión alimenticia en México. Activistas y legisladores han impulsado medidas más severas, como negar acceso a espectáculos o servicios públicos a quienes figuran en el padrón de deudores. La justicia busca garantizar que los derechos de niñas, niños y adolescentes no queden en el olvido por negligencia parental.