Sheinbaum calificó el encuentro como “extraordinario”, y puntualizó que se están evaluando posibles sedes en el sur del país. Asimismo, anticipó que podría coordinarse también una reunión con el primer ministro de Belice, lo que ampliaría la agenda regional en el marco de esta visita diplomática.
En cuanto a los temas a discutir, la mandataria indicó que el diálogo se enfocará en tres ejes principales: energía, medio ambiente y seguridad fronteriza. Estos asuntos, subrayó, han sido prioridad en las conversaciones bilaterales recientes y responden a desafíos comunes que demandan una respuesta coordinada entre ambos países.
La confirmación ocurre apenas semanas después de un incidente ocurrido en junio, cuando elementos de seguridad de Chiapas incursionaron en territorio guatemalteco durante un operativo armado. Este hecho generó tensiones, aunque Sheinbaum ha insistido en que la relación con Guatemala se basa en el respeto y la colaboración.
Además, el diálogo se da en un contexto de fortalecimiento regional. Guatemala y México mantienen vínculos históricos, diplomáticos y culturales desde el siglo XIX, lo que refuerza la relevancia de este nuevo contacto entre mandatarios, el primero desde las elecciones de 2024.
Este encuentro refleja una etapa de renovación diplomática, donde la agenda bilateral se abre hacia la cooperación integral más allá de lo protocolario.