La denuncia se suma a una creciente presión internacional contra Maduro, acusado por Estados Unidos de liderar redes de narcotráfico como el Cártel de los Soles y de colaborar con el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua. Moreno exige que se investigue su influencia en México y América Latina.
• Acusaciones por delitos de delincuencia organizada y contra la salud.
• Señalamientos de nexos con cárteles mexicanos y políticos mexicanos.
• Petición de investigación contra “quien o quienes resulten responsables”.
Moreno compartió el documento en redes sociales, afirmando que “los narcopolíticos deben desaparecer de México, de América Latina y del mundo entero”.
La denuncia ocurre días después de que el gobierno de Estados Unidos duplicara la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares, una de las más altas en la historia del Departamento de Estado.
Washington acusa a Maduro de ser líder del Cártel de los Soles, organización que opera desde el aparato militar y político venezolano. La DEA ha incautado más de 30 toneladas de cocaína vinculadas a su red, algunas mezcladas con fentanilo.
• El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, negó tener pruebas o investigaciones abiertas sobre vínculos entre Maduro y cárteles mexicanos.
• Venezuela calificó las acusaciones como “una cortina de humo” y denunció injerencia extranjera.
• La Policía Nacional Bolivariana reafirmó su lealtad a Maduro, mientras opositores como María Corina Machado celebraron la recompensa como una oportunidad para acelerar su salida del poder.
La denuncia de Moreno busca posicionar al PRI como un actor firme contra el crimen organizado transnacional. También intensifica el debate sobre la influencia de gobiernos extranjeros en la política mexicana y la relación entre partidos y estructuras criminales.