Marlene Cabello - 18 Sep 2025

Paraguay expulsa a Hernán Bermúdez; México lo recibe para ingresarlo al Altiplano

Paraguay concretó este 17 de septiembre de 2025 la expulsión de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, y lo entregó directamente a autoridades mexicanas. La Fiscalía paraguaya informó que se trató de una decisión migratoria soberana y no de un trámite de extradición. En México, el titular de Seguridad federal, Omar García Harfuch, detalló que Bermúdez sería ingresado al Cefereso No. 1 “Altiplano” para cumplir una orden de aprehensión vigente.


La captura se realizó la noche del 12 de septiembre en el barrio cerrado Surubi’i, ciudad de Mariano Roque Alonso, aledaña a Asunción, en un operativo binacional que involucró a la SENAD, la Policía Nacional, la Secretaría Nacional de Inteligencia y el Ministerio Público de Paraguay, en coordinación con el CNI de México. El propio Gobierno paraguayo confirmó la identidad de Bermúdez y sus alias —“Comandante H” y “El Abuelo”—, así como su localización y aseguramiento.


De acuerdo con AP, las autoridades paraguayas sostienen que el exfuncionario ingresó de forma irregular tras pasar por Panamá y Brasil y que pretendía levantar una célula criminal en ese país. Contra Bermúdez pesa una notificación de Interpol desde julio de 2025, y en México es requerido por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, entre otros cargos.


En México, distintos reportes periodísticos lo señalan como presunto líder de “La Barredora”, organización vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con operaciones de narcotráfico, extorsión y robo de combustible en Tabasco. Su detención en Paraguay y posterior expulsión han sido confirmadas por medios internacionales y nacionales, y enmarcan un episodio de cooperación bilateral que el gobierno federal presentó como parte de su política de “cero impunidad”.



Contexto político y trayectoria verificada



Bermúdez ocupó la jefatura de la seguridad pública estatal desde diciembre de 2019 hasta su renuncia del 5 de enero de 2024, lapso que abarca el final del gobierno de Adán Augusto López y la gestión de Carlos Manuel Merino. Su salida se dio en un contexto de escalada de violencia en Tabasco y tras reiteradas afirmaciones públicas en las que negaba la presencia de cárteles en la entidad.


Más recientemente, investigaciones y coberturas periodísticas han vinculado políticamente la figura de Bermúdez con cuadros de Morena en Tabasco, lo que elevó el costo político del caso tras su captura. La detención y la expulsión han acrecentado ese debate al interior del oficialismo, según análisis de prensa internacional.



Verificación de hechos clave



Detenido el 12 de septiembre de 2025 en el área metropolitana de Asunción (Surubi’i, Mariano Roque Alonso): confirmado por el Gobierno de Paraguay.

Expulsión y entrega directa a México el 17 de septiembre por decisión migratoria paraguaya: confirmado por la Fiscalía de Paraguay y replicado por medios financieros y de agencia.

Traslado al Altiplano anunciado por Omar García Harfuch: confirmado por prensa económica y regional.

Vínculos con “La Barredora” y ligas al CJNG: documentados por prensa internacional de referencia.

Notificación de Interpol (julio de 2025) y ruta de fuga regional: reportado por Reuters y AP.




Lo que sigue en el proceso



A su llegada a México, Bermúdez queda a disposición de la autoridad judicial que libró la orden de captura. De acreditarse los delitos, el expediente podría ramificarse hacia redes de complicidad local en Tabasco y eventuales responsabilidades administrativas o penales de funcionarios que omitieron actuar pese a alertas previas. Por ahora, la narrativa oficial se centra en la cooperación México–Paraguay y en la contención del impacto político.

Etiquetas: