img

México necesita menos presidencialismo y cambiar su sistema político: Enrique de la Madrid

México necesita menos presidencialismo y cambiar su sistema político, consideró Enrique de la Madrid, precandidato presidencial, previo a su participación en el Foro “Unidad y Gobiernos de Coalición para lograr una nueva alternancia democrática”. 


 

“Estoy convencido de que México necesita ir hacia delante para transformarse, ya no un gobierno de coalición, ya no este presidencialismo exacerbado. Necesitamos más municipios, más estado, más ciudadanos y menos presidencialismo. México necesita cambiar su sistema político”, enfatizó. 


 

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, Enrique de la Madrid, reconoció que a ningún partido político le alcanza para ganar solo las elecciones del 2024, por ello, destacó la necesidad de conformar alianzas para seguir avanzando.  


 

A ningún partido político le alcanza solo y por eso nos tenemos que unir, pero unir alrededor de lo importante. Y como todo, tiene sus retos. Va a tener sus altas, va a tener sus bajas, pero estoy convencido que es la única alternativa que tenemos si queremos evitar que el país se deteriore al ritmo al que va”, dijo. 


 

El precandidato presidencial se dijo convencido de que “la sociedad civil tiene que reconocer que está en sus manos el futuro del país. Sí creo que México está ahí para evitar que sea un reparto de cuotas de partidos, lo que se necesita es mucha sociedad. Hoy estamos convocados por la sociedad”. 


 

Agregó que “es tiempo de politizar a los ciudadanos y de ciudadanizar también a la política. Solo así vamos juntos, pero juntos también nos cuidamos, y juntos también somos contra peso. Es la única fórmula que veo para que este país pueda prosperar en los años por venir”.


 

Por otra parte, De la Madrid aclaró que “lo que al PAN le corresponde es cuidar y organizar el proceso” y no la imposición de candidatos. “No se le dijo: te toca a ti poner candidatos, por una razón lógica ellos tienen en sus manos la enorme responsabilidad de diseñar un proyecto equitativo, piso parejo y democrático”. 


 

Respecto al intento de ponerle restricciones al TEPJF, el precandidato presidencial dijo que “por consistencia”, se dijo a favor de defender al INE y a las autoridades electorales, “porque hoy lo que está en juego es la democracia del país”.