img

Asesinan en Quito a candidato que amenazó el narco

A 11 días de las elecciones presidenciales, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado tras encabezar un mitin en el norte de Quito, Ecuador.


 

De acuerdo con un video que captó el momento, Villavicencio salió del evento y avanzó para subirse a una camioneta blanca a las 18:20 hora local. En ese momento, estaba rodeado por ocho escoltas. Se escucharon al menos 12 disparos.


 

De los cuales, tres balazos le dieron en la cabeza al candidato del partido Movimiento Construye, de centroderecha.


 

Se observa que un policía cierra rápidamente la puerta detrás del candidato y se observa a otras personas protegiéndose de los disparos, incluido su equipo de seguridad.


 

El candidato, de 59 años, fue trasladado de inmediato a la Clínica de la Mujer, ubicada cerca de la zona del incidente.


 

Posteriormente, las autoridades confirmaron que había fallecido y declararon la hora de la muerte a las 18:45 hora local.


 

En el incidente, otras nueve personas resultaron lesionadas, entre ellos una candidata a asambleísta y dos policías.


 

“Un sospechoso, que resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito. Una ambulancia de los Bomberos confirmó su deceso”, reveló la Fiscalía General del Estado.


 

El promedio de sondeos reportó que Villavicencio tenía 7.5% de apoyo, lo que lo puso en el quinto lugar de ocho candidatos para la votación del 20 de agosto.


 

Villavicencio prometió fortalecer al Ejército para mitigar el impacto de la migración ilegal, el tráfico de armas y las municiones.


 

LASSO EXPRESA CONDOLENCOAS A FAMILIARES DE FERNANDO VILLAVICENCIO


 

“El presidente Guillermo Lasso se dijo indignado y consternado por el asesinato de Fernando Villavicencio.

 

Mi solidaridad y mis condolencias con su esposa y sus hijas. Por su memoria y por su lucha, les aseguro que este crimen no va a quedar impune. 


 

Lasso dijo que el gabinete de seguridad se reunirá en Carondelet.


 

“He pedido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint; a la Fiscal General del Estado, Diana Salazar; al Presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y a las demás autoridades, de Estado que asistan de manera urgente a esta reunión para tratar este hecho que ha consternado al país.


 

El presidente de Ecuador dijo que crimen organizado ha llegado muy lejos, "pero les va a caer todo el peso de la ley".


 

Los actos de violencia ocurridos en Quito, Ecuador, que terminaron con la vida del candidato presidencial Fernando Villavicencio, y expresa su solidaridad con el gobierno y pueblo ecuatorianos”, expresó la dependencia.


 

Según medios locales, Villavicencio tenía programado publicar una investigación sobre el expresidente Rafael Correa, a quien el hoy asesinado criticó severamente.


 

RECHAZÓ EL CHALECO ANTIBALAS


 

En sus dos años como congresista, el político y periodista se dedicó a fiscalizar casos de corrupción ocurridos durante el mandato de Rafael Correa, quien lo persiguió durante su gobierno hasta que Villavicencio tuvo que refugiarse en la selva con una comunidad indígena.


 

Durante su campaña, Villavicencio aludió al uso de chaleco antibalas y protección.


 

“A mí me han dicho que use chaleco (antibalas). Aquí estoy (con la) camisa sudada… Ustedes son mi chaleco antibalas”, dijo el candidato durante un mitin en Manabí, en el occidente del país.


 

“Patricia Villavicencio, hermana del candidato, acusó que el actual gobierno no protegió al aspirante.


 

“Arriba hay un dios justo y la justicia castiga a los responsables. Las piedas hablarán, él es hermano, líder valiente”, aseguró.

Fue como una luciérnaga de balas”, describió.


 

“Hay una gravísima amenaza de uno de los capos del Cártel de Sinaloa, me refiero a alias Fito, en mi contra y en contra de mi equipo de campaña, con una advertencia de que si sigo refiriéndome a él y a su estructura, ellos atacarán en mi contra o atentarán contra mi vida”, dijo.