Morena apuesta por alianza con partidos locales; rumbo a 2024
La semana pasada, la exjefa de Gobierno convocó “a formar parte de este esfuerzo colectivo histórico a quienes han estado en esta causa desde sus orígenes, pero también a todas las personas de buena voluntad que se quieran sumar a ella, independientemente de su ideología, religión, posición social o filiación partidista”.
Luego de que su plan fuera aprobado por el Consejo Nacional de Morena, los dirigentes se han abocado a la búsqueda de acuerdos con institutos políticos de 25 entidades, cuya militancia total roza el millón, ya que en siete estados no existen partidos locales.
Encuentro Solidario, con presencia en 12 entidades federativas; Fuerza por México, que está en 11; Nueva Alianza, en 12; Redes Sociales Progresistas, en cuatro, y Movimiento Laborista, que también está en cuatro, mantienen un diálogo constante con el partido en el poder, tanto a nivel central como en cada uno de los estados en los que tienen registro, de acuerdo con la información proporcionada por integrantes del Consejo Nacional de Morena.
MORENA APUESTA A CHIQUILLADA ESTATAL
Instruidos por la coordinadora Nacional de los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, liderazgos de Morena en 25 entidades federativas comenzaron acercamientos con los dirigentes de los 42 partidos estatales que podrán participar en el proceso electoral de 2024, tanto a nivel federal como estatal, y cuya militancia es cercana al millón.
Los partidos Encuentro Solidario, que tiene presencia en 12 entidades federativas; Fuerza por México, que está en 11 entidades federativas, y Nueva Alianza, que también está en 12 entidades federativas; Redes Sociales Progresistas, que está en cuatro y Movimiento Laborista, que también está en cuatro, tienen un diálogo con el oficialismo a nivel de sus dirigentes centrales, pero también en cada uno de los estados donde tienen presencia, de acuerdo con la información proporcionada por integrantes del Consejo Nacional de Morena.
El total de partidos políticos en cada una de las 25 entidades federativas del país que los tienen es de 80, pero como PES, Fuerza por México, Nueva Alianza, Redes Sociales Progresistas y Movimiento Laborista tienen presencia en varias de ellas, incluso coinciden en ellas, para hacer un total de 43 registros de los cinco en esas 25 entidades, el número de institutos electorales estatales sin repetir queda en 42 partidos estatales.
El plan de Claudia Sheinbaum fue aprobado por el Consejo Nacional de Morena y los dirigentes estatales han comenzado a trabajar las alianzas con todos los institutos estatales, aunque en algunos estados el proceso requerirá de más interlocutores, como en Guerrero, donde existen ocho partidos políticos locales.
México Avanza, Fuerza por México Guerrero, Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, Partido Encuentro Solidario Guerrero, Alianza Ciudadana, Movimiento Laborista Guerrero, Partido del Bienestar y Regeneración, que juntos tiene cerca de 60 mil afiliados.