img

Vienen horas cruciales en desafuero del Fiscal de Morelos, aunque el final está lejos aún

Cuatro diputados, dos oficialistas y dos de oposición se alistan para votar una solicitud de declaración de procedencia; sea cual sea el dictamen, de acuerdo con la Corte, el único órgano que en definitiva resolverá es el Congreso local.


 

Es cuestión de horas para que la Sección Instructora, integrada por dos diputados del bloque oficialista y dos de la oposición, voten el dictamen relativo al desafuero del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara.


 

Por la representación de Morena participan el presidente de la Comisión Jurisdiccional, Jaime Humberto Pérez Bernabé y el diputado Leonel Godoy Rangel; en la contraparte están los legisladores del PRI, Rubén Moreira Valdes, y del PAN, José Elías Lixa Abimerhi.


 

Los alegatos han concluido, comentó el diputado Pérez Bernabé, luego de haber hecho entrega del informe general a los integrantes de la Sección Instructora.


 

“Viene una última etapa que hemos estado cuidando a detalle, específicamente los derechos humanos, la presunción de inocencia y el debido sigilo del procedimiento. Toda su defensoría (del Fiscal) ha estado viniendo y cubrieron todo el procedimiento”, explicó.


 

Una vez que exista dicha resolución será discutida y votada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.


 

Dicha solicitud se remonta al mes de diciembre de 2020, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una solicitud de declaración de procedencia (desafuero) en contra del Fiscal morelense, ya que supuestamente al asumir su cargo, en febrero de 2018, no contaba con las evaluaciones de control de confianza.


 

Pese a la citada petición, como consecuencia de una disputa legal, fue hasta septiembre de 2021 cuando la Cámara de Diputados, por mayoría simple de las y los diputados de Morena y sus aliados, resolvieron que el Fiscal Carmona Gándara no cuenta con fuero constitucional. 


 

El Poder Legislativo de Morelos, sin embargo, presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El 12 de julio, este Máximo Tribunal resolvió en sentido contrario y determinó que al ser titular de un organismo autónomo Uriel Carmona Gándara cuenta con fuero constitucional para delitos federales y que el procedimiento de desafuero debía de continuar conforme a la legislación aplicable. 


 

Esa ratificación fijó además precedente de que toda persona titular de las fiscalías estatales cuentan con ese beneficio constitucional establecido en el párrafo quinto del Artículo 111.


 

En ese sentido, la Cámara de Diputados federal debe resolver a la brevedad si le remueve o no la inmunidad procesal a Carmona Gándara, a efecto de que dicha determinación sea turnada al Congreso del Estado de Morelos para que sea éste el que resuelva, en definitiva, si puede o no ser procesado por la FGR y la justicia federal. 


 

Durante la recepción del informe que entregó el presidente de la Sección Instructora, el diputado Lixa Abimerhi puntualizó que aunque ya concluyeron todas las etapas, no se está en un momento de resolución ni hay fecha de reunión, aunque Pérez Bernabé está legalmente en condiciones de un dictamen.


 

“Este es un proceso (…) la primera etapa es cuando se recibe una solicitud, se abre a las partes para que manifiesten lo que a su derecho conviene, luego viene un periodo de pruebas y el periodo de alegatos, en este momento ya concluyó cada etapa. Hoy se rindió un informe pero no hay un dictamen; a partir de este momento eso ya podría suceder, el presidente de la Sección Instructora está legalmente en condiciones pero no estamos en ese momento. No hay fecha de reunión”, explicó.


 

La Suprema Corte en sus últimos fallos dejó claro que los Congresos locales, son el órgano responsable de resolver en definitiva si le retira o no el fuero a un funcionario estatal.


 

Por lo que aun cuando la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión decida por dos terceras partes desaforar al Fiscal de Morelos, lo cierto es que la FGR no podrá proceder en su contra hasta en tanto que las y los diputados morelenses resuelvan en el mismo sentido.


 

En consecuencia, esta historia está todavía lejos de terminar y seguramente la resolución definitiva que determinará el destino de Uriel Carmona Gándara se empatará con las campañas federales del próximo año 2024.