Muere Piñera al caer helicóptero que él manejaba
El dos veces mandatario perdió la vida luego de que su cinturón de seguridad se quedó atorado, mientras sus acompañantes saltaron y sobrevivieron.
El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, murió ayer al caer el helicóptero en el que viajaba en Lago Ranco, una zona de descanso, en el centro del país.
“Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento del expresidente de la república de Chile, Sebastián Piñera Echeñique a la edad de 74 años, luego de que su helicóptero se estrellase cerca de las 15:00 horas en el Lago Ranco”, dijo su oficina.
En el helicóptero, que iba manejando Piñera, viajaban el empresario Ignacio Guerrero; Magdalena Piñera, hermana del exmandatario, y un hijo de Guerrero, Bautista Guerrero.
Los tres saltaron al agua, nadaron a la orilla sin complicaciones y se encuentran en buen estado.
Según el portal de noticias Emol, Piñera no pudo desabrocharse el cinturón, no pudo saltar y se desplomó en la aeronave.
Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente del helicóptero con matrícula CC-PHP.
De acuerdo con la Televisión Nacional de Chile, el helicóptero cayó en el lago pocos minutos después de despegar y fue localizado a una profundidad de 40 metros.
El cuerpo del político, quien cumplió 74 años en diciembre, ya fue rescatado.
“Fue un gran hombre, un hombre generoso y valiente”, declaró Magdalena Piñera.
El gobierno del presidente Gabriel Boric, sucesor del fallecido, lamentó el incidente.
“Quiero expresar mis más sentidas condolencias a la familia, cercanos y a quienes fueron parte de los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera Echenique. Fue un demócrata desde la primera hora”, expresó Boric respecto al primer mandatario de derecha electo desde el regreso de la democracia.
“Quien fue dos veces electo Presidente de Chile, tendrá los honores y reconocimientos que se merece”, declaró Camila Vallejo, quien participó en la movilización estudiantil de 2011, cuando Piñera era mandatario.
De acuerdo con las normas chilenas, el funcionario recibirá un funeral de Estado, en el que se colocará una capilla ardiente con una guardia de honor.