img

Proponen ampliar resguardo a mujeres en casas de emergencia en CDMX

La diputada local del PAN, Olivia Garza, presentó en el Congreso CDMX una iniciativa para ampliar el tiempo de resguardo de las mujeres víctimas de violencia.


 

La diputada local del PAN, Olivia Garza,presentó en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para ampliar el tiempo de resguardo de las mujeres víctimas de violencia en las casas de emergencia, de tres a siete días.


 

Si el Gobierno no les ha podido garantizar una vida libre de violencia a las mujeres, el Poder Legislativo tiene la responsabilidad de, al menos, proporcionar mejores herramientas de protección”, dijo la diputada en tribuna, al presentar la iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.


 

Sobre su iniciativa, planteó que las mujeres víctimas de violencia, necesitan más tiempo en la Casa de Emergencia, pues es el primer resguardo seguro después de ser violentadas, y allí pueden tomar conciencia del grado de violencia que vivieron, conocen qué opciones tienen y deciden de qué manera quieren salir de esa situación.


 

Denuncias de violencia hacia mujeres


 

Y destacó que en 2021 se registraron 11 mil 398 denuncias de violencia hacia las mujeres, 31 por día, cifra que tuvo un aumento del 23 por ciento en el 2023, cuando se reportaron 14 mil 32 denuncias, es decir 43 diarias.


 

La diputada local del PAN, lamentó que en 2024 las cifras han aumentado pues “en el primer semestre ya se reportan 8 mil 21 denuncias de violencia a las mujeres, 43 por día, lo que significa un incremento del 40 por ciento en comparación al 2021”.