Así van las cosas con Tesla en NL; gobernador espera inversión en noviembre
En el mes de noviembre, luego de que concluyan las elecciones de Estados Unidos, Tesla confirmaría su inversión en Nuevo León, afirmó Samuel García.
En el mes de noviembre, luego de que concluyan las elecciones de Estados Unidos, Tesla confirmaría su inversión en Nuevo León, afirmó el gobernador del estado, Samuel García.
Este martes en el marco de su participación en el foro Bloomberg NEF, el mandatario del estado indicó que en breve se tendrá la resolución de la instalación de la gigafactory en el municipio de Santa Catarina.
“Estamos esperando al 5 de noviembre para ver qué deciden los amigos del norte y mi compadre Elon Musk que a ver si ya nos confirma", comentó ante empresarios y especialistas del sector energético.
El pasado mes de julio, el director de Tesla, Elon Musk declaró a medios internacionales que no tendría sentido invertir en la empresa planeada para México si Donald Trump gana la elección porque impondría fuertes aranceles a los vehículos producidos en esta nación.
El jefe del ejecutivo estatal destacó que actualmente en materia de electromovilidad "Nuevo León es el gran campeón" porque 48% de los proyectos automotrices son de electromovilidad o proveedores de la misma.
“Esto nos tiene hoy como el estado que ocupa el primer lugar en proveedores de electromovilidad de toda América Latina", sostuvo.
Detalló que actualmente el estado tiene más de 60 proveedores de esta nueva industria, así como cuatro cargadoras Navistar, KIA, ByD y Marcopolo.
La megaplanta de Tesla para la fabricación de autos eléctricos, en Nuevo León representaría una inversión de 4.500 millones de dólares.
Pero el gobernador del estado ya no tiene mucha certeza de que dicha empresa llegue a la entidad tal y como lo reveló en una parte de su discurso en donde se refirió a las empresas trasnacionales que han invertido en la entidad y se están expandiendo.
“Es decir, las que ya estaban aquí se sienten tan cómodas y les está yendo tan bien que, aunque hay muchas muy modestas se están expandiendo al doble al triple...Así como Ternium hay empresas como Mondelez, como Lego, como Tesla, si es que llega, como seis o siete "grandototas" que no solamente tienen aquí su fábrica; llegó su fábrica, su corporativo y hoy tienen en Monterrey la fábrica más grande de todo el mundo", compartió.