Van 24 servidores públicos del Edomex detenidos por nexos con el crimen: García Harfuch
El titular de la SSPC presentó el informe de seguridad y destacó que en lo que va del sexenio se han detenido a 5 mil 333 personas relacionadas con delitos de alto impacto.
Este martes 3 de diciembre, el titular de la Secretaria de Seguridad de Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, presentó un informe sobre las acciones en materia de seguridad que se han hecho en el país.
En este sentido, el funcionario indicó que desde el 1 de octubre hasta la fecha se han detenido a 5 mil 333 personas relacionadas con delitos de alto impacto, derivado de diversos operativos conjuntos con el gabinete de seguridad.
“El 1 de octubre al 1 de diciembre se han obtenido los siguientes resultados, han sido detenidas 5 mil 333, personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 57.9 toneladas de droga, además de 415 mil 309 pastillas de fentanilo y 2 mil 471, armas de fuego”, detalló.
Uno de los operativos que más llamó la atención fue el denominado Enjambre, con el cual fueron detenidos 24 servidores públicos en el Estado de Mexico entre ellas una presidenta municipal, un presidente honorario del DIF, comisarios, mandos y policías de 12 municipios, acusados de presuntos delitos graves como homicidio, extorsión y secuestro exprés.
Las acciones llevadas a cabo en el Estado de México fueron resultado de meses de trabajo de investigación por parte de la Fiscalía local y el gabinete de seguridad, de las cuales se detectó encubrimiento, intervención y participación que favorecieron actividades ilícitas y financiamiento por parte de los detenidos”, apuntó Harfuch.
En más sobre este operativo, García Harfuch, reveló que las detenciones ya antes señaladas se pudieron dar gracias a las investigaciones e información de inteligencia conjunta entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México y la dependencia a su cargo.
Aunado a lo anterior, el funcionario reveló que el aseguramiento de droga se traduce en que ésta no llegue a las familias mexicanas.Además, resaltó que se han desarticulado y desmantelado 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas y se han asegurado 13 mil 821 kilos de sustancias químicas, lo que significa una afectación económica a las organizaciones delictivas mayor a los 14 mil 528 millones de pesos.
Es importante mencionar que el aseguramiento de droga equivale a más de 50 millones de dosis que no llegan a las calles, evitando que estas sustancias destruyan familias y comunidades, las pastillas de fentanilo aseguradas representan más de 415 mil jóvenes libres de esta droga mortal”, expuso.
Algunos de los resultados y acciones adicionales contra la delincuencia organizada son:
- El 27 de noviembre, en Tijuana, Baja California, se detuvo a dos personas acusadas de secuestro.
- El 28 de noviembre, en Tapachula, Chiapas, se realizaron 4 cateos y se detuvo a dos personas, además, se rescataron a 34 personas extranjeras y se aseguró diverso armamento.
- El 28 de noviembre, en Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa y Tlalpan, en la CDMX, se realizaron 5 órdenes de cateo y se detuvieron a 7 personas; se aseguró droga, armas de fuego, cartuchos, granadas y un artefacto explosivo.
- En Toluca, Estado de México, se aseguraron 27.4 kilos de precursor de fentanilo en una empresa de paquetería.