‘México entregó a capos, pero debe hacer más’: Trump exige frenar fentanilo
En su primer mensaje al Congreso tras volver al poder, el presidente de EU reiteró que los cárteles son terroristas, celebró la disminución de la migración y planteó conquistar Groenlandia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que México tiene que trabajar más para frenar el fentanilo, a pesar del envío de 29 líderes del narcotráfico.
“Las autoridades mexicanas, debido a las políticas arancelarias, entregaron a nuestro gobierno a 29 de los principales líderes de los cárteles, algo sin precedentes. Pero necesitamos que México y Canadá hagan más que lo que han hecho”, aseguró Trump en su primer mensaje al Congreso tras volver a la Casa Blanca.
Tienen que frenar la llegada de fentanilo a Estados Unidos, agregó, y reiteró que envió una iniciativa al Congreso para eliminar a los cárteles.
“Los cárteles están librando una guerra contra Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles, que es lo que estamos haciendo”, dijo.
Con el vicepresidente JD Vance y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, detrás suyo, el republicano elogió los logros de sus primeras semanas de gobierno.
“Hace dos semanas designé como organizaciones terroristas a los horribles cárteles, ahora oficialmente están en la misma categoría que el Estado Islámico, incontables de estos terroristas fueron recibidos en el país”, sostuvo.
“Pero ahora hasta el último de ellos se irá del país, y si son muy peligrosos, irán a la cárcel aquí”, afirmó.
Sobre los aranceles a México y Canadá, que comenzaron ayer, Trump añadió ahora el arancel recíproco para el 2 de abril.
“Hubiera querido que fuera el 1, pero no quería que me hubiera tocado el Día de las Bromas”, sostuvo.
Trump defendió que declaró una emergencia nacional con México y envió a la Patrulla Fronteriza.
“Como resultado los cruces (de migrantes) fueron los más bajos registrados en la historia”, afirmó.
El republicano insistió en sus políticas exteriores.
“Para mejorar aún más nuestra seguridad nacional, mi administración va a recuperar el Canal de Panamá, y ya empezamos”, dijo.
El mandatario afirmó que Groenlandia será de Estados Unidos “de una forma u otra”.
Sobre la guerra en Ucrania, recordó el acuerdo sobre minerales.
“Ucrania está lista para firmarlo en cualquier momento que sea conveniente”, declaró Donald Trump al citar una carta del gobierno ucraniano.
Celebró la presencia del empresario Elon Musk así como sus recortes a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.