Caos en el AICM: Bloqueos de la CNTE paralizan accesos y generan afectaciones
La mañana de este jueves 20 de marzo de 2025, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se convirtió en el epicentro de un caos vial y operativo debido a los bloqueos organizados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los manifestantes cerraron los accesos a las terminales 1 y 2 del aeropuerto como parte de su protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, lo que ha generado retrasos significativos para los pasajeros y complicaciones en las principales vías de acceso.
Motivo de la protesta
La CNTE, que lleva a cabo una "Jornada de Lucha de 72 horas", exige la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE, argumentando que esta afecta gravemente los derechos laborales de los maestros, especialmente en lo relacionado con el pago de salarios en UMAs y el régimen de pensiones solidarias. Eva Hinojosa Tera, secretaria general de la sección 18 de la CNTE Michoacán, declaró que la reforma representa un retroceso en las condiciones laborales de los docentes.
Impacto en el AICM y vialidades
Desde tempranas horas, los manifestantes se concentraron en puntos estratégicos como Circuito Interior y Eje 1 Norte, bloqueando el acceso vehicular al aeropuerto. Esto ha provocado que muchos pasajeros tengan que caminar largas distancias para llegar a las terminales y no perder sus vuelos. El AICM, a través de sus redes sociales, recomendó a los viajeros anticipar su llegada y utilizar rutas alternas como Avenida Oceanía y Viaducto Miguel Alemán.
Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó elementos para intentar mitigar las afectaciones y auxiliar a los pasajeros. Sin embargo, el tráfico en las inmediaciones del aeropuerto sigue siendo complicado, con bloqueos intermitentes y la posibilidad de cierres totales en las próximas horas.
Otras afectaciones en la CDMX
La protesta de la CNTE no se limita al AICM. También se registraron bloqueos en Paseo de la Reforma, a la altura de El Caballito, y en la autopista México-Puebla, a la altura del puente de la Concordia. Estas acciones han generado un caos vial en diversos puntos de la Ciudad de México, afectando a miles de automovilistas y usuarios del transporte público.
Reacciones y medidas
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la suspensión y reprogramación de algunas actividades de la Noche de Primavera en el Zócalo debido a las manifestaciones. Por su parte, las autoridades han instado a los manifestantes a dialogar para evitar mayores afectaciones a la ciudadanía.
Mientras tanto, la CNTE ha reiterado que continuará con sus movilizaciones hasta obtener una respuesta favorable a sus demandas. La situación sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades emitan más actualizaciones sobre las alternativas viales y el estado de las negociaciones.
Este bloqueo masivo pone de manifiesto la tensión entre los sectores educativos y el gobierno, mientras miles de ciudadanos enfrentan las consecuencias de estas acciones en su vida diaria