img

Entrega de Equipamiento para Fortalecer la Seguridad en la Región Serrana

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó un acto protocolario junto a la presidenta municipal de Landa de Matamoros, Yuni Benítez, y representantes de los municipios serranos, en el marco de la entrega de uniformes y patrullas destinadas a fortalecer la operatividad de las corporaciones de seguridad pública en la región serrana.


 

En el evento, la presidenta municipal, Yuni Benítez, ofreció un mensaje de bienvenida a las autoridades presentes, incluyendo a los presidentes municipales y directores de seguridad pública de los municipios de la región. Benítez expresó su reconocimiento al gobierno estatal por el respaldo continuo desde el inicio de su administración, subrayando los esfuerzos realizados para mejorar los niveles de seguridad en el municipio y la región en su conjunto.


 

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, destacó la importancia estratégica de esta colaboración entre las autoridades estatales y municipales. Pérez Hernández señaló que el fortalecimiento de la seguridad requiere una estrecha vinculación con las distintas áreas de impartición de justicia en el estado, permitiendo la ejecución de acciones que optimicen los recursos y condiciones laborales de los elementos de seguridad pública. Para ello, se gestionó la adquisición de patrullas y equipamiento con el propósito de atender las necesidades de los municipios serranos y, al mismo tiempo, garantizar una respuesta más eficiente ante las emergencias.


 

Durante la ceremonia, el gobernador Mauricio Kuri formalizó la entrega de los vehículos y equipamiento a las corporaciones policiales de los municipios de San Joaquín, Peñamiller, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros. Esta iniciativa busca no solo incrementar la capacidad operativa de las fuerzas policiales, sino también dotarles de herramientas adecuadas para salvaguardar la integridad de los ciudadanos y mantener la paz pública.


 

Entre los recursos entregados se incluyen vehículos en óptimas condiciones y uniformes diseñados para garantizar la funcionalidad y comodidad de los elementos de seguridad, factores clave para una operación eficiente en situaciones de emergencia. Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno estatal y municipal con la construcción de comunidades más seguras y protegidas.


 

Este esfuerzo conjunto es una clara muestra de la visión estratégica de las autoridades para fortalecer las instituciones de seguridad, consolidando un marco de cooperación interinstitucional que pone al ciudadano en el centro de las políticas públicas. Con estas medidas, se busca no solo atender las necesidades inmediatas de seguridad, sino también sentar las bases de un modelo sustentable que promueva la confianza y la corresponsabilidad entre el gobierno y la ciudadanía.