img

Vinculan a proceso a presuntos integrantes de "Los Chapitos" en Sinaloa

Sinaloa.— Un juez federal vinculó a proceso a dos presuntos integrantes de “Los Chapitos”, facción del Cártel de Sinaloa encabezada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ambos fueron detenidos con armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y varias dosis de metanfetamina. La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que enfrentarán cargos por delitos relacionados con el narcotráfico y la portación ilegal de armamento.

 

Este caso forma parte de una ofensiva más amplia del gobierno federal contra dicha facción criminal. En semanas recientes, otras personas ligadas a “Los Chapitos” también han sido procesadas judicialmente. En marzo, tres mujeres identificadas como Heidy “L”, Geidy “M” y Lizeth “S” fueron detenidas en operativos en Culiacán y Mocorito, y se les aseguraron armas de alto poder.

 

En febrero, fueron arrestados otros operadores relevantes del grupo, entre ellos José Ángel Canobbio Insunza, alias “El Güerito”, y Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, considerados piezas clave en la estructura de mando y logística de la organización criminal.

 

Uno de los golpes más importantes contra “Los Chapitos” ocurrió en enero de 2023 con la detención de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”. Tras un operativo de alto impacto en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, el hijo de “El Chapo” fue capturado y trasladado a un penal de máxima seguridad. Meses después, fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero.

 

A pesar de estas detenciones, las autoridades reconocen que “Los Chapitos” siguen operando en diversas zonas del país, particularmente en el noroeste, donde mantienen control sobre rutas clave del trasiego de drogas. La violencia, el reclutamiento de jóvenes y el uso de armas de alto poder continúan siendo una constante en los territorios donde este grupo tiene presencia.

 

Con la vinculación a proceso de los dos nuevos detenidos, el gobierno federal reafirma su intención de debilitar a esta célula del Cártel de Sinaloa, aunque expertos advierten que las estructuras del crimen organizado son lo suficientemente flexibles para adaptarse a los golpes institucionales y continuar con sus operaciones ilegales.