Capturan en Monterrey a exagente estatal acusado de doble homicidio en Tamaulipas; enfrentará cargos por ejecución extrajudicial
Ciudad Victoria, Tamps.— En un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET) y la Agencia Estatal de Investigaciones de Nuevo León, fue detenido en Monterrey Roberto “N”, exelemento de la Policía Estatal de Tamaulipas, acusado de participar en el asesinato de un hombre y su hija ocurrido en 2018 en Ciudad Victoria.
La captura tuvo lugar en la colonia Mirador Residencial, al sur de la capital regiomontana, donde el exagente se mantenía oculto desde hace varios años. La detención se realizó sin uso de la fuerza y bajo estrictas medidas de seguridad, tras una labor de inteligencia que incluyó el rastreo de redes de apoyo, análisis de movimientos financieros y vigilancia física.
Los hechos: ejecución en Revolución Verde
Según la carpeta de investigación integrada por la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 12 de enero de 2018, cuando un grupo de policías estatales —entre ellos Roberto “N”— irrumpió en una vivienda ubicada en la colonia Revolución Verde, en Ciudad Victoria. En el lugar, fue asesinada una persona del sexo masculino y su hija. Ambos fueron ejecutados con disparos de arma de fuego, presuntamente sin que mediara enfrentamiento o resistencia.
El ataque ocurrió de forma planificada y en el contexto de una posible colaboración de los agentes con una organización delictiva que opera en la región. Durante el operativo, un menor de edad también se encontraba en la vivienda; logró sobrevivir, convirtiéndose en testigo clave para el avance de las investigaciones.
Los cuerpos de las víctimas presentaban signos de ejecución extrajudicial: impactos de arma de fuego a corta distancia y sin indicios de confrontación armada. El caso fue clasificado como homicidio doloso calificado, con agravantes por el vínculo familiar entre las víctimas, y se presume que el móvil pudo haber estado vinculado a una venganza o “ajuste interno” dentro del crimen organizado.
Perfil del detenido
Roberto “N”, de 43 años, formó parte del Grupo de Reacción Lince, una unidad táctica de la entonces Policía Estatal Acreditable, con formación en acciones de alto impacto y tareas de contención urbana. A la fecha del doble homicidio, aún era integrante activo de la corporación.
Tras los hechos, fue dado de baja de manera silenciosa, sin que en su momento se informara públicamente su salida de la corporación. Posteriormente, se mantuvo prófugo de la justicia por más de seis años.
Durante su periodo como evadido, utilizó documentación falsa y cambió de residencia en varias ocasiones, principalmente entre los estados de Tamaulipas y Nuevo León. Investigaciones recientes lograron ubicarlo en la zona metropolitana de Monterrey, donde llevaba una vida discreta y sin empleo conocido.
Proceso judicial y delitos imputados
Tras su detención, el exagente fue sometido a exámenes médicos y trasladado bajo resguardo a Ciudad Victoria, donde fue presentado ante un juez de control. La Fiscalía le imputa los delitos de homicidio calificado, ejecución extrajudicial, y asociación delictuosa.
De ser hallado culpable, podría enfrentar una pena superior a los 60 años de prisión, dada la naturaleza agravada de los hechos, su calidad de servidor público en activo en el momento del crimen, y la presunta relación con un grupo criminal.
Se prevé que en las próximas horas se realice la audiencia inicial de formulación de imputación, en la que el Ministerio Público presentará las pruebas recabadas durante la investigación. Entre los elementos que integran la causa se incluyen testimonios, peritajes balísticos y forenses, así como registros de comunicaciones internas de la corporación.
Contexto de violencia e infiltración institucional
El caso ha vuelto a poner sobre la mesa el problema de la infiltración del crimen organizado en las corporaciones policiales del estado de Tamaulipas, una entidad históricamente golpeada por la violencia y la corrupción institucional.
Organizaciones de derechos humanos han señalado reiteradamente la persistencia de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de seguridad pública. Casos como el de Nuevo Laredo (2019), Matamoros (2021) y ahora Ciudad Victoria, evidencian patrones similares de actuación y encubrimiento interno.
La detención de Roberto “N” se enmarca dentro de una nueva estrategia de la FGJET, que en coordinación con la federación ha reactivado investigaciones pendientes relacionadas con crímenes cometidos por cuerpos policiales durante el sexenio anterior.
Reacciones oficiales
En un breve comunicado, la Fiscalía de Tamaulipas destacó que la captura del exagente es “una muestra del compromiso institucional para combatir la impunidad, incluso cuando los responsables hayan ostentado cargos públicos”.
Asimismo, señalaron que continúan abiertas otras líneas de investigación que podrían derivar en nuevas órdenes de aprehensión contra exfuncionarios o agentes activos vinculados al mismo caso.
El gobierno del estado no ha emitido postura oficial, aunque se espera que en los próximos días se anuncien medidas para reforzar los controles internos en las corporaciones de seguridad.