Tragedia en Santo Domingo: 113 muertos en la discoteca Jet Set, entre ellos Rubby Pérez
Una escena de fiesta que se transformó en terror. La madrugada del lunes, la emblemática discoteca Jet Set en Santo Domingo colapsó en pleno concierto. El techo cedió cuando el lugar estaba completamente lleno. La cifra de muertos ya alcanza los 113, y el número de heridos supera los 150.
Entre los fallecidos se encontraba Rubby Pérez, leyenda del merengue, quien se encontraba interpretando uno de sus temas más conocidos cuando ocurrió el derrumbe. Lo que era un homenaje a su carrera se convirtió en su última presentación. Murió haciendo lo que amaba.
Pero no fue el único. También perdieron la vida figuras como Nelsy Cruz, gobernadora de Montecristi y hermana del pelotero Nelson Cruz, así como el exlanzador Octavio Dotel. La lista de víctimas incluye artistas, políticos, empresarios y ciudadanos comunes que asistieron a una noche que prometía ser inolvidable... y lo fue, por razones devastadoras.
Los videos del momento del colapso son estremecedores: polvo, gritos, caos. Minutos antes ya se notaban fragmentos del techo desprendiéndose. Nadie imaginó que sería el preludio de una catástrofe.
Las autoridades han declarado tres días de duelo nacional, y el presidente del país prometió una investigación exhaustiva. Las brigadas de rescate siguen trabajando entre los escombros, aunque la esperanza de hallar sobrevivientes se apaga con cada hora que pasa.
La tragedia ha desatado una ola de indignación: ¿cómo es posible que un lugar tan concurrido y con tanta historia colapse así? ¿Dónde estaban las revisiones de seguridad? ¿Cuántas otras bombas de tiempo hay en centros de entretenimiento del país?
Hoy, la música calla. La alegría se detiene. República Dominicana está de luto.
Y el eco del último merengue de Rubby Pérez resuena con más fuerza que nunca.