img

Sheinbaum condena violencia en concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco

Sheinbaum dijo que la respuesta no es prohibir géneros musicales, sino hacer conciencia para que en la letra no se haga apología de la violencia.


 

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó la violencia en el Palenque de Texcoco luego de que el público enfureciera porque Luis R. Conriquez, cantante de regional mexicano, anunció que no contaría corridos durante su presentación, género por el que saltó a la fama, sobretodo por temas dedicados al narcotráfico y en especial a JoaquínEl Chapo Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa.


 

"No se prohíben los corridos, pero buscamos que las letras no hagan apología de la violencia”, dijo la mandataria en su conferencia de este lunes luego de condenar los hechos ocurridos durante la Feria de Texcoco el pasado 11 de abril, en donde los asistentes además de agarrarse a golpes, rompieron los instrumentos del equipo del cantante.


 

Sheinbaum se pronunció en contra de prohibir algún género musical, pues dijo que lo que en realidad buscan es crear una conciencia colectiva para que las letras no hagan apología de la violencia al resaltar las acciones de algún grupo criminal o líder del mismo o de misoginia, al denigrar a la mujer al verla como un objeto sexual.


 

"Lo que debemos es seguir construyendo esta conciencia colectiva de que no es una opción de vida para los jóvenes y que no se debe de hacer apología de un grupo delictivo de que se dedica a la venta de droga o a otra acción ilegal y se vincula a la violencia. Más allá de condenar el hecho, que se abra una buena discusión en el país, no prohibimos un género musical, eso sería absurdo, lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto sexual, queremos que se ha una conciencia social”, puntualizó.