img

Gerardo Fernández Noroña rompe con el Partido del Trabajo tras sentirse agraviado

El escenario político queda ahora a la expectativa de las próximas declaraciones de Noroña y de la respuesta que pueda emitir el Partido del Trabajo, en medio de un ambiente que se complica conforme se acercan nuevos procesos electorales


 

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció públicamente su distanciamiento del Partido del Trabajo (PT) luego de considerar que fue objeto de un agravio durante el Congreso Nacional de dicha fuerza política.


 

A través de sus redes sociales, Fernández Noroña expresó:


 

“Lamento mucho que el Partido del Trabajo México me haya invitado a su congreso nacional para agraviarme. Yo seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero sí tomo distancia del Partido del Trabajo; lo que hoy hicieron es profundamente injusto y no lo merezco.”


 

La declaración causó sorpresa en el ámbito político, dado el papel que Noroña ha desempeñado históricamente como uno de los principales voceros de la izquierda mexicana. Su activismo y su lealtad al proyecto de la Cuarta Transformación le habían otorgado un lugar privilegiado dentro de la coalición que gobierna el país.


 

Hasta el momento, no se han detallado públicamente las acciones específicas que llevaron al senador a sentirse agraviado. Sin embargo, trascendió que durante el Congreso Nacional hubo expresiones de rechazo hacia su persona, interpretadas como un intento de marginarlo de la toma de decisiones internas, pese a su histórica cercanía con el PT.


 

El distanciamiento de Noroña abre interrogantes sobre la estabilidad de las alianzas entre los partidos que conforman la Cuarta Transformación. Aunque el senador aseguró que continuará promoviendo la unidad, su ruptura con el PT podría alterar los equilibrios políticos, especialmente de cara a las elecciones intermedias y la reconfiguración del Senado.


 

Fernández Noroña, quien comenzó su carrera política en el PRD antes de militar en el PT, ha sido conocido por su estilo combativo, su capacidad de movilización social y su firme defensa de causas populares. No obstante, esta no es la primera vez que protagoniza desencuentros dentro de su propio espectro político, pues ha criticado en distintas ocasiones decisiones internas que, a su juicio, contradicen los principios de la izquierda.

 

El escenario político queda ahora a la expectativa de las próximas declaraciones de Noroña y de la respuesta que pueda emitir el Partido del Trabajo, en medio de un ambiente que se complica conforme se acercan nuevos procesos electorales.