Asesinan a Marco Antonio Suástegui, defensor comunitario en Guerrero
Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder comunitario, defensor de derechos humanos y opositor al proyecto hidroeléctrico La Parota, falleció este viernes 25 de abril tras permanecer ocho días hospitalizado debido a un ataque armado en la playa Icacos, en Acapulco.
Suástegui fue interceptado el pasado 18 de abril por un sujeto armado que le disparó en varias ocasiones cuando salía de su centro de trabajo. Recibió tres impactos de bala que comprometieron órganos vitales. Pese a los esfuerzos médicos, su estado de salud se agravó hasta provocar su muerte.
Figura emblemática del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), Suástegui lideró por más de dos décadas la defensa de tierras comunales en Cacahuatepec, enfrentándose a intereses gubernamentales y privados. También luchaba por esclarecer la desaparición de su hermano Vicente Suástegui, secuestrado en 2021.
Diversas organizaciones de derechos humanos, incluyendo Amnistía Internacional y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas en México, condenaron el asesinato y exigieron al Estado mexicano una investigación inmediata y efectiva. También solicitaron medidas de protección para la familia del activista.
El funeral de Suástegui, realizado en su comunidad natal, reunió a cientos de habitantes, campesinos y defensores del medio ambiente, quienes corearon consignas como “¡Marco vive, la lucha sigue!” en homenaje a su legado.
La muerte de Marco Antonio Suástegui vuelve a encender las alertas sobre los altos riesgos que enfrentan en México quienes defienden los derechos a la tierra, el agua y el territorio.