img

Exalcalde de Ixhuatlancillo detenido por disparos en Veracruz en medio de tensión electoral

Israel Pérez Villegas, exalcalde de Ixhuatlancillo, fue detenido en Veracruz tras presuntamente realizar disparos con arma de fuego desde su camioneta en movimiento, en un aparente intento de intimidación contra simpatizantes de Morena. El incidente ocurrió en la localidad de Cieneguilla, en un contexto de creciente tensión política a pocos días de las elecciones.


 

Elementos de la Policía Estatal de Veracruz detuvieron a Pérez Villegas luego de que simpatizantes de Morena lo acusaran de haber disparado al aire mientras pasaba cerca de un grupo de militantes en la calle Ignacio Zaragoza. Testigos afirman que el exalcalde circulaba en una camioneta Ford Colorado amarilla acompañado de varios escoltas cuando realizó las detonaciones.


 

Tras el incidente, los simpatizantes de Morena persiguieron el vehículo del exfuncionario y lograron cerrarle el paso, lo que llevó a la intervención de fuerzas de seguridad estatales y federales, incluyendo elementos de la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano. Pérez Villegas y uno de sus escoltas fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia en Orizaba.


 

El exalcalde, quien anteriormente gobernó Ixhuatlancillo bajo la coalición PRI-PAN-PRD, ha sido un actor político activo en la región y actualmente apoya al candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Ochoa. Según reportes, el enfrentamiento podría estar relacionado con acusaciones de compra de votos en favor del PVEM, lo que habría generado un conflicto con militantes de otros partidos.


 

Horas después de su detención, Pérez Villegas fue liberado tras pagar una multa administrativa, sin que se reportaran personas lesionadas por el incidente. Sin embargo, el hecho ha generado preocupación entre la población, que exige garantías de seguridad para el proceso electoral del próximo domingo. Autoridades estatales han señalado que 58 municipios de Veracruz presentan un alto riesgo de violencia política, y más de 170 candidatos han solicitado protección ante posibles amenazas.