Con el objetivo de consolidar una administración pública más empática e incluyente, 50 servidores públicos de diversas dependencias del municipio de Corregidora concluyeron con éxito el primer Taller Básico de Lengua de Señas Mexicana (LSM). La capacitación fue impartida a personal de las secretarías de la Mujer, Atención Ciudadana, Cultura y Tradiciones, Desarrollo Económico, Ayuntamiento, Movilidad y Servicios Públicos.
La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario Técnico del municipio, Hugo Lora González, en representación del presidente municipal Chepe Guerrero. En su mensaje, Lora anunció que el próximo mes se realizará una segunda edición del taller, esta vez dirigida al personal de otras secretarías que también tienen contacto directo con la ciudadanía.
“El compromiso es claro: mejorar la atención a todas y todos los ciudadanos, sin excepción. Con estos cursos, buscamos que cualquier persona con discapacidad auditiva que acuda a un centro de atención municipal o a una oficina de gobierno pueda comunicarse con facilidad y recibir un trato digno y profesional”, afirmó el funcionario.
La iniciativa forma parte del programa A Paso Firme, que promueve acciones institucionales con enfoque de inclusión social y derechos humanos. Según Lora, estos esfuerzos contribuyen a que Corregidora avance como un municipio accesible, consciente y moderno.
Con esta capacitación, el gobierno municipal da un paso concreto para reducir barreras de comunicación y generar espacios públicos más justos para personas con discapacidad auditiva. La próxima fase del programa buscará incorporar progresivamente a todas las áreas del gobierno local, consolidando un modelo de atención más humano y efectivo.