REDACCIÓN - 28 Jul 2025

Jeff Bezos liquida 25 millones de acciones de Amazon por 5,700 millones de dólares

Jeff Bezos concluyó la venta de 25 millones de acciones de Amazon, obteniendo ingresos cercanos a los 5,700 millones de dólares. La operación, ejecutada a lo largo de julio, fue realizada bajo un plan de trading autorizado por la SEC —conocido como Rule 10b5-1— que le permite a ejecutivos vender acciones mediante esquemas programados, sin incurrir en uso de información privilegiada.


El último paquete, reportado oficialmente el 23 y 24 de julio, ascendió a 954 millones de dólares. En semanas previas, Bezos había realizado otras dos ventas significativas: una el 27 de junio, justo después de su boda con Lauren Sánchez en Venecia, donde colocó cerca de 3.3 millones de acciones por aproximadamente 737 millones de dólares; y otra entre el 21 y 22 de julio, en la que vendió 6.6 millones de títulos por 1,500 millones.


El proceso fue parte de un esquema aprobado el 4 de marzo de 2025, en el que Bezos proyectó la venta de hasta 25 millones de acciones en un plazo de 12 meses. Con esta última transacción, el plan se completó en su primera fase, aunque todavía quedan alrededor de 4.6 millones de títulos autorizados para ser vendidos hasta mayo de 2026.


Según reportes, el fundador de Amazon aún posee cerca de 884 millones de acciones, lo que representa poco más del 8 % de la empresa. Su fortuna personal, de acuerdo con Bloomberg Billionaires Index, supera los 250 mil millones de dólares.


Las ganancias obtenidas por estas ventas estarían siendo canalizadas hacia sus principales proyectos personales, como la empresa aeroespacial Blue Origin, sus iniciativas filantrópicas y estrategias de diversificación patrimonial. En lo que va del año, Bezos ha donado aproximadamente 190 millones de dólares en acciones a organizaciones sin fines de lucro.


Pese al volumen de la venta, el mercado no ha reaccionado negativamente. Por el contrario, las acciones de Amazon han subido 38 % en lo que va de 2025, impulsadas por una fuerte apuesta tecnológica en inteligencia artificial, automatización y nuevos centros de datos. La empresa planea un gasto de capital récord de 104 mil millones de dólares en el año, de los cuales 30 mil millones estarán destinados a infraestructura de IA en EE. UU.


Amazon presentará su informe financiero del segundo trimestre el próximo 31 de julio. Analistas anticipan que la empresa mostrará avances significativos en eficiencia operativa gracias al uso de tecnologías generativas. Se estima que, hacia 2032, podría generar ahorros por hasta 7 mil millones de dólares anuales gracias a la automatización basada en IA.


La decisión de Bezos de reducir su participación accionaria parece formar parte de una estrategia de largo plazo, no de una retirada. Con una sólida base de acciones aún en su poder y el respaldo de los resultados financieros, su influencia en Amazon continúa siendo significativa, mientras diversifica su portafolio y redefine su legado más allá del comercio electrónico.

Etiquetas: