De acuerdo con las primeras investigaciones, un hombre encapuchado ingresó a la vivienda alrededor de las 17:00 horas. Testigos señalaron que vestía sudadera gris y pantalón de mezclilla. Tras irrumpir en el inmueble, el agresor habría perseguido a Ochoa hasta un baño, donde efectuó múltiples disparos en su contra. Posteriormente, huyó a bordo de un automóvil compacto de color blanco.
Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, estatal y paramédicos, quienes confirmaron el fallecimiento del influencer de 42 años. Personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos inició el levantamiento de indicios y aseguró la zona para dar paso a las diligencias periciales correspondientes. La autoridad confirmó el homicidio mediante un comunicado y señaló que ya se activaron protocolos de coordinación con instancias federales dentro de la Mesa de Seguridad Estatal.
Ochoa Delgado alcanzó notoriedad en redes sociales por compartir testimonios sobre su paso en el crimen organizado y entrevistas con medios nacionales. En su historial público se registra un secuestro en 2004, del cual sobrevivió tras siete días de cautiverio, así como su incursión posterior en una célula del Cártel de Sinaloa, lo que le valió una sentencia de siete años de prisión en 2015 por portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
En meses recientes, su nombre apareció en volantes distribuidos en Culiacán, donde se le vinculaba presuntamente con el grupo conocido como Los Chapitos. Dichos documentos, que también señalaban a otros creadores de contenido, se han relacionado con una serie de homicidios ocurridos en distintos puntos del país.
La Fiscalía de Morelos informó que mantiene abiertas diversas líneas de investigación, sin que hasta el momento se hayan reportado detenciones. Autoridades estatales hicieron un llamado a la ciudadanía para aportar información que pueda conducir a la identificación del responsable.
El caso se suma a una serie de hechos violentos que han tenido como víctimas a figuras mediáticas con pasado en la delincuencia organizada o con exposición pública de sus vínculos. En este contexto, analistas en seguridad advierten que la visibilidad en redes sociales puede convertirse en un factor de riesgo adicional en regiones donde operan grupos delictivos con fuerte presencia.