La industria del boxeo se prepara para uno de los eventos más esperados del año: el enfrentamiento entre Canelo Álvarez, campeón indiscutido de peso supermediano, y Terence Crawford, invicto y considerado uno de los mejores libra por libra. El combate, que será transmitido en exclusiva por Netflix, marca un hito en la forma de consumir boxeo, dejando fuera por primera vez en 17 años a la televisión abierta mexicana.
Crawford subirá dos divisiones para medirse al tapatío, lo que ha generado opiniones encontradas. Amir J. Tyson, hijo del legendario Mike Tyson, se ha mostrado convencido de que la velocidad de Crawford será suficiente para neutralizar el poder físico de Canelo. “Crawford es demasiado rápido”, declaró, en una frase que se viralizó rápidamente y que resume el argumento de quienes apuestan por el estadounidense.
Por su parte, Mike Tyson adoptó una postura más equilibrada. Aunque reconoce la habilidad de Crawford, advierte que el tamaño y la pegada de Canelo podrían inclinar la balanza. “En el boxeo de élite, esos detalles marcan la diferencia”, señaló el excampeón de los pesos pesados.
La pelea también ha sido analizada por figuras como Juan Manuel Márquez, quien considera que el ritmo lo dictará Crawford, dependiendo de si decide intercambiar golpes o mantenerse elusivo. Márquez advierte que si el estadounidense logra frustrar la ofensiva del mexicano, podría llevarse la victoria por decisión.
El combate será el debut oficial de Zuffa Boxing, la promotora de Dana White, en coproducción con Riyadh Season. La cartelera incluirá peleas preliminares de alto nivel y se espera que las caminatas al ring comiencen alrededor de las 9:00 p.m. (hora CDMX).
En juego no solo están los cinturones, sino también el legado de dos campeones que representan visiones distintas del boxeo. ¿Será la potencia de Canelo suficiente para frenar la técnica de Crawford? El mundo lo sabrá en una noche que promete historia.