REDACCIÓN - 03 Sep 2025

Huracán Lorena avanza hacia Baja California Sur; podría intensificarse a categoría 2 antes de tocar tierra

El huracán Lorena, actualmente de categoría 1, continúa su avance por el Pacífico mexicano rumbo a la península de Baja California Sur, donde podría intensificarse a categoría 2 antes de impactar tierra firme.


En las primeras horas de este martes, el fenómeno se encontraba a unos 165 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, con vientos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h. Su desplazamiento es hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/h.



Trayectoria y posibles impactos



Los pronósticos advierten que Lorena podría fortalecerse a categoría 2 durante la noche de este miércoles o madrugada del jueves. Se espera que toque tierra el viernes por la mañana en Mulegé, Baja California Sur, para después cruzar la península y llegar a las costas de Sonora el sábado.


Se prevé un doble impacto: primero en Baja California Sur y posteriormente en Sonora, lo que incrementa el riesgo de lluvias torrenciales, deslaves y crecidas de ríos en ambas entidades.



Lluvias y oleaje



El ciclón provocará lluvias intensas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, además de precipitaciones muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco. Estas condiciones podrían generar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos y arroyos.


En la franja costera se anticipa oleaje de hasta 5.5 metros en Baja California Sur y de entre 2 y 3 metros en Sinaloa y Nayarit, acompañado de vientos fuertes y posibles trombas marinas.



Zonas bajo vigilancia



Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y áreas de vigilancia que incluyen Punta Abreojos y Cabo San Lucas. Autoridades estatales ya habilitaron refugios temporales en Los Cabos, La Paz y Mulegé, en previsión de posibles evacuaciones.



Llamado a la población



Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales, evitar actividades en playas y preparar suministros básicos ante la posibilidad de cortes de energía y suspensión de transporte.


“Lorena es un fenómeno con alto potencial de impacto y debemos estar preparados”, advirtieron autoridades de emergencia, al tiempo que reiteraron el llamado a no difundir rumores y seguir únicamente información oficial.


Etiquetas: