REDACCIÓN - 04 Sep 2025

Diputada de Morena hace un “Madrazo” en el Maratón chilango

La polémica regresó al Maratón de la Ciudad de México con un nombre inesperado: Alejandra Chedraui Peralta, diputada federal de Morena y presidenta de la Comisión de Cambio Climático. La legisladora fue exhibida por haber comenzado la competencia en el kilómetro 20, quedando fuera de los registros oficiales de los primeros tramos del recorrido.


Con el número 17871, los sistemas de cronometraje no marcaron su paso en los kilómetros 5, 10 y 15, lo que levantó sospechas inmediatas de que había intentado replicar un episodio similar al de Roberto Madrazo en el Maratón de Berlín 2007, cuando el priista fue acusado de recortar la ruta para presumir una marca inexistente.


Chedraui había difundido videos en su cuenta de Instagram celebrando su participación, pero tras el escándalo los eliminó y bloqueó comentarios críticos. Su explicación llegó después: aseguró que no intentó hacer trampa, que apenas lleva seis meses entrenando y que su preparador físico le indicó correr solo una parte de la ruta como práctica. Negó haber presumido tiempos o buscar la medalla oficial.


El argumento, sin embargo, no frenó la crítica pública. Para muchos corredores y usuarios en redes, el hecho de portar un número oficial en un maratón y no completar el recorrido constituye un intento de engaño, más aún tratándose de una legisladora en funciones.


El episodio revive las suspicacias sobre la seriedad de un evento que este año tuvo más de 30 mil inscritos y que arrastra antecedentes de trampas masivas. La participación de una diputada en un “medio maratón improvisado” dentro del maratón completo no solo mancha la competencia, sino que plantea preguntas sobre la ética y el ejemplo público de quienes ocupan cargos de representación popular.

Etiquetas: