Marlene Cabello - 12 Sep 2025

Difunden imágenes del presunto asesino de Charlie Kirk; llevaba municiones con mensajes provocadores

Las autoridades de Utah hicieron pública la fotografía policial de Tyler Robinson, joven de 22 años identificado como el principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, activista conservador y fundador de Turning Point USA. El ataque ocurrió durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, en Orem.


En el rifle incautado a Robinson se encontraron cargadores con municiones que tenían inscripciones ofensivas y retadoras, entre ellas frases como “Hey, fascista, atrápalo” y “Si puedes leer esto, eres gay jajaja”. También se hallaron referencias a la canción “Bella Ciao”, himno de resistencia antifascista, lo que ha reforzado la hipótesis de un trasfondo ideológico en el crimen.


El gobernador de Utah, Spencer Cox, reveló que incluso la bala que terminó con la vida de Kirk estaba marcada con un mensaje burlón: “Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?”. El hallazgo de estas leyendas ha sido interpretado por los investigadores como una forma de propaganda violenta destinada a amplificar el impacto del ataque.


De acuerdo con los reportes oficiales, fue un familiar del propio Robinson quien decidió entregarlo a las autoridades luego de que él mismo insinuara su participación en el asesinato. Actualmente permanece bajo custodia y enfrenta cargos que podrían derivar en una condena ejemplar.


Kirk, de 31 años, era una figura influyente dentro de la derecha estadounidense, cercano al expresidente Donald Trump y con amplia presencia en medios y redes sociales. Tras su muerte, la Casa Blanca anunció que recibirá de manera póstuma la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil en Estados Unidos.


La aparición de mensajes ideológicos en las municiones convierte este caso en algo más que un homicidio: lo coloca en el terreno del extremismo político, donde la violencia se combina con símbolos y narrativas diseñadas para polarizar. El desafío para las instituciones no será solo castigar al responsable, sino también contener la creciente radicalización que amenaza la convivencia democrática en los espacios públicos y universitarios del país.

Etiquetas: