REDACCIÓN - 28 Sep 2025

Liberan a 38 integrantes de La Luz del Mundo vinculados a entrenamientos paramilitares en Michoacán



Morelia, Mich. — Una jueza federal ordenó la liberación de 38 personas vinculadas a la organización religiosa La Luz del Mundo, detenidas en un operativo realizado el 24 de septiembre en Vista Hermosa, Michoacán, donde presuntamente participaban en entrenamientos de tipo militar con el grupo conocido como “Jahzer”.


Durante el cateo, elementos de seguridad aseguraron una pistola real, 19 réplicas de armas largas y cortas, cuchillos tipo militar, chalecos, radios y equipo táctico. Los detenidos —37 hombres mexicanos y una mujer estadounidense— admitieron estar en preparación para un “escenario apocalíptico” y afirmaron formar parte de la guardia de protección de la cúpula de La Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, cumple condena en Estados Unidos por abuso sexual infantil.


Tras una audiencia de más de 12 horas, la jueza de control en el Centro de Justicia Penal Federal de Morelia determinó que la captura fue ilegal por violaciones al debido proceso, al haberse realizado sin orden judicial ni pruebas que justificaran la aprehensión. Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo imputar cargos, pese a las evidencias incautadas y la confesión de los implicados.


El grupo Jahzer, considerado una evolución de la “Guardia de Jericó” creada por Samuel Joaquín, ha sido señalado por exintegrantes como un aparato paramilitar destinado a resguardar a los líderes de la congregación y a sus templos. Testimonios de desertores, como el de Sharim Guzmán, han descrito prácticas de disciplina táctica, portación de armas y hasta reclutamiento de menores.


La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre el caso en su conferencia matutina, señalando que la investigación sobre un posible grupo armado dentro de la iglesia continúa abierta y que incluso podría revisarse el registro de La Luz del Mundo como Asociación Religiosa. “Hay miles de personas que acuden de buena fe; lo que debe perseguirse son los delitos y a quienes los cometen”, puntualizó.


La liberación de los 38 detenidos vuelve a encender las alarmas sobre la infiltración de estructuras de seguridad privada con tintes paramilitares en organizaciones religiosas, así como sobre los límites de la actuación policial frente al respeto al debido proceso. El caso quedará ahora en manos de la FGR, que deberá presentar nuevas pruebas si busca reactivar la acusación.

Etiquetas: