REDACCIÓN - 29 Sep 2025

Fallece Teresa Ulloa Ziáurriz, pionera en la lucha contra la trata de mujeres y niñas en América Latina



La abogada feminista y defensora de derechos humanos Teresa Ulloa Ziáurriz falleció en la Ciudad de México a los 75 años, dejando un legado invaluable en la lucha contra la explotación sexual y la violencia de género.


Durante más de cinco décadas, Ulloa fue referente en el combate a la trata de personas. Dirigió la Coalición Regional contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (CATWLAC), fundada en 1998, desde donde acompañó a miles de víctimas y litigó más de 25 mil casos de violación.


Su nombre se asoció a causas emblemáticas, como el acompañamiento legal a denunciantes en el caso de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente priista acusado de encabezar una red de explotación sexual. Su activismo le generó campañas de ataques, pero nunca se apartó del compromiso con las víctimas.


Académica y jurista de formación, Ulloa participó en reformas que endurecieron penas por violencia sexual, impulsaron la tipificación del acoso y eliminaron prácticas legales que protegían a agresores. Fue docente en la Universidad Iberoamericana, consultora de la ONU y en 2005 formó parte del colectivo internacional “Mil mujeres por un Premio Nobel de la Paz”.


Recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Abbely por la Vida y la Seguridad de las Mujeres en Nueva York, el Premio al Valor Civil y la distinción “Hermila Galindo” de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.


La senadora Martha Lucía Mícher la recordó como una “feminista incansable que puso sobre la mesa, con valentía, el combate a la trata de personas en México”. Organizaciones civiles destacaron que su labor fue siempre comprometida, sin protagonismos ni reflectores, pero con una convicción absoluta en la defensa de mujeres y niñas.

Etiquetas: