José Contreras - 08 Oct 2025

Infonavit elimina sistema de puntos: nueva ruta para acceder a una vivienda digna

A partir de octubre de 2025, desaparece el sistema de puntos que durante años condicionó el acceso a una vivienda, dando paso a un modelo más inclusivo y simplificado. Esta reforma busca beneficiar especialmente a trabajadores con bajos ingresos, jóvenes y sectores vulnerables.


Adiós a los 1,080 puntos: ¿qué cambia?

Durante décadas, los derechohabientes del Infonavit debían acumular al menos 1,080 puntos para poder solicitar un crédito. Este sistema, basado en factores como salario, antigüedad laboral y ahorro en la subcuenta de vivienda, excluía a miles de trabajadores que no lograban cumplir con los requisitos. Ahora, bajo el programa “Vivienda para el Bienestar”, impulsado por el gobierno federal, se eliminan esas barreras.


Nuevos requisitos para obtener una casa:


• Percibir entre uno y dos salarios mínimos.

• No contar con vivienda propia.

• Tener un empleo formal con al menos seis meses de antigüedad.



Este nuevo esquema permite que más personas accedan a créditos hipotecarios, incluso si apenas comienzan su vida laboral. La evaluación se centrará en la capacidad de pago a largo plazo, considerando contratos de hasta 30 años.


Viviendas para el Bienestar: ¿qué ofrecen?

Las casas construidas bajo este programa tienen un valor comercial superior al millón de pesos, pero se entregan a un costo aproximado de $600,000. Están ubicadas cerca de escuelas, hospitales y áreas verdes, y cuentan con 60 m², servicios básicos y diseño funcional. Ya se han iniciado entregas en 11 estados, y se proyecta alcanzar 1.2 millones de viviendas durante el sexenio.


¿Qué sigue para los interesados?

Los derechohabientes deben actualizar sus datos en los centros de atención del Infonavit y elegir su vivienda. También se abrirá una etapa de registro para personas no afiliadas que deseen acceder al programa. El proceso incluye precalificación, solicitud de avalúo, integración del expediente y escrituración.


Etiquetas: