El Poder Judicial del Estado de México informó que un juez con sede en Tlalnepantla dictó prisión preventiva justificada contra Rodolfo “N”, conocido en redes sociales como “Wero Bisnero”, por su presunta responsabilidad en el feminicidio de una mujer ocurrido en el municipio de Atizapán de Zaragoza.
Durante la audiencia inicial, la autoridad judicial determinó la legalidad de la detención y resolvió que el imputado permanezca recluido en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, mientras continúa la investigación complementaria a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
De acuerdo con los primeros reportes ministeriales, el cuerpo de la víctima fue localizado el pasado 3 de octubre al interior de un domicilio en la colonia Las Alamedas, en Atizapán. La mujer presentaba signos de violencia física y heridas que, según la necropsia preliminar, fueron causadas con arma punzocortante.
Las indagatorias establecen que el influencer habría sostenido una relación cercana con la víctima y que fue visto por última vez en el lugar de los hechos. Posteriormente, presuntamente huyó de la escena, por lo que fue emitida una orden de aprehensión en su contra. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) lo detuvieron en el municipio de Naucalpan, donde fue trasladado al Ministerio Público y puesto a disposición del juez de control.
Durante la audiencia, la defensa del imputado solicitó la duplicidad del término constitucional, misma que fue concedida. Sin embargo, el juez determinó que existían elementos suficientes para mantener la medida cautelar de prisión preventiva, debido a la gravedad del delito y el riesgo de fuga.
La FGJEM informó que continuará recabando pruebas periciales, testimoniales y de análisis digital, ya que el acusado utilizaba activamente plataformas de redes sociales donde mantenía contacto frecuente con seguidores y conocidos. De confirmarse su participación, el caso se sumaría a la lista de procesos penales contra figuras públicas implicadas en delitos de violencia de género.
El caso ha generado amplia atención mediática y debate en redes sociales, donde usuarios y organizaciones feministas exigieron justicia y una investigación con perspectiva de género. Colectivos como Mujeres en Alerta Edomex y Justicia para Ellas señalaron que la notoriedad del imputado no debe influir en el proceso judicial ni en el acceso a la verdad para la familia de la víctima.
El juez de control fijó los próximos días para la continuación de la audiencia, donde se definirá si Rodolfo “N” será vinculado a proceso por el delito de feminicidio agravado, que en el Estado de México se castiga con penas que van de 40 a 70 años de prisión.
La Fiscalía estatal reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y actuar conforme a derecho, mientras que organizaciones civiles llamaron a que el caso sirva como ejemplo en la lucha contra la impunidad y la violencia feminicida que persiste en la entidad.