Familia pierde a su perrito y con bocinas lo vocea: 'A comer, Bruno, ven...'
En la colonia Viaducto Piedad, de la alcaldía Iztacalco, una familia se hizo viral por su peculiar y amorosa manera de buscar a su perrito extraviado, pues adecuaron un vehículo, le instalaron bocinas, pusieron leterros a sus costados y vocearon "¡A comer, Bruno, Bruno, ven".
La historia, por fortuna, llegó a buen puerto, pues en el miso posteo de TikTok se informo que Bruno había aparecido.
Los comentarios giraron en este tono:
Espero Bruno vuelva a casa
Gente que en verdad ama a sus animalitos suerte
Hasta lloré, ojalá que encuentren a Bruno, y que más personas así valoren a sus mascotas, porque son seres preciosos y se meceren todo el amor.
No me creas pero mi mamá dice que le grites a un tambo de agua el nombre muchas veces y así aparece, la verdad funcionó en un caso particular.
Ay, deseo de todo corazón que encuentren a Bruno
Ayudémosles
Yo lloraría cada que pasen
Pobre bruno, lloré con el audio
Pobre Bruno debe estar asustado, muy buena idea, ojalá lo encuentren
Qué bueno si encontraron a bruno bendiciones para toda la familia
Gracias universo por regresar a bruno a su casa con sus dueños sano y salvo. Echó está.
Lamentable, no conocemos las razones por las que se pierden los perritos, sin embargo, que este y los muchísimos casos más nos hagan cuidarlos mejor
Extraviar a tu perro es una pesadila
El extravío de un perro o mascota puede generar una gran cantidad de angustia y estrés en una familia.
Las personas que tienen un perro o mascota suelen tener un vínculo emocional fuerte con ellos, y su desaparición puede ser vista como una pérdida temporal o permanente.
Algunas de las sensaciones que pueden experimentar los dueños de una mascota extraviada incluyen:
Ansiedad: La incertidumbre sobre el paradero de su mascota puede generar una sensación constante de ansiedad y preocupación.
Tristeza: La pérdida temporal de un perro o mascota puede ser muy dolorosa, especialmente si es considerado un miembro de la familia.
Culpa: Algunos dueños pueden sentir culpa por el extravío de su mascota, especialmente si sienten que podrían haber tomado medidas para prevenirlo.
Irritación y frustración: La búsqueda de una mascota extraviada puede ser un proceso largo y desafiante, lo que puede generar sentimientos de irritación y frustración.
Esperanza: A pesar de los sentimientos negativos, muchas familias experimentan también una sensación de esperanza y optimismo en la búsqueda de su mascota.
El extravío de un perro o mascota puede ser una experiencia muy estresante y emocional para cualquier familia. Es importante que los dueños reciban apoyo y comprensión de sus seres queridos y amigos mientras buscan a su mascota.
Los mejores consejos para no extraviar a tu perro
Aquí hay algunos consejos para evitar extraviar a tu perro:
Mantén actualizada su identificación: Asegúrate de que tu perro tenga un collar con una placa de identificación con su nombre, número de teléfono y dirección. También es una buena idea tenerlo con microchip, lo que puede ser de gran ayuda en caso de extravío.
Enseña a tu perro a responder a su nombre: Asegúrate de que tu perro esté acostumbrado a responder a su nombre y a venir cuando lo llames.
Evita dejar a tu perro sin supervisión: No dejes a tu perro suelto en áreas abiertas o sin supervisión, especialmente si es propenso a escaparse o a perseguir cosas.
Mantén un ojo en tu perro en momentos de alta distracción: En lugares con mucha gente o animales, es importante mantener un ojo en tu perro para evitar que se aleje o se desvíe.
Entrena a tu perro en comandos básicos de obediencia: Los comandos básicos de obediencia, como "ven aquí" y "quédate", pueden ser muy útiles en caso de extravío.
Utiliza un arnés o correa corta en áreas públicas: En lugares concurridos, es una buena idea utilizar un arnés o una correa corta para mantener a tu perro a tu lado y evitar que se aleje.
Haz una foto reciente de tu perro: Mantén una foto reciente de tu perro a mano en caso de extravío, ya que puede ser de gran ayuda en la búsqueda.
Trabaja con un grupo local de búsqueda de perros: Si vives en una comunidad, considera unirte a un grupo local de búsqueda de perros o a una red de rescate de animales. Estos grupos pueden proporcionar apoyo y recursos en caso de extravío.