img

Mario Delgado llama a reforzar 4T en la Ciudad de México

El líder nacional de Morena, Mario Delgado, pidió reforzar el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) en la Ciudad de México: llamó a contar con un millón de simpatizantes de Morena que se comprometan a conseguir tres votos cada uno para lograr así cuatro millones de votos en la capital del país.

 

Lo anterior al acudir a las instalaciones de la Comisión de Movimientos Sociales y Organizaciones del partido en la capital.


 

Consideró que la mayoría en la ciudad quiere que Morena siga adelante, pero les señaló a los militantes que necesitan hacer este esfuerzo para “asegurar el triunfo antes de la elección: tenemos que llegar a abril del año que entra, cuando arranque la campaña, con la elección en la bolsa, con la elección ganada”.


 

Dijo que la ciudad será la vanguardia del movimiento y que deben pensar en ésta como el escenario de las grandes transformaciones.


 

En ese sentido, insistió que el partido y sus simpatizantes tienen la responsabilidad de asegurar que los logros del sexenio de Andrés Manuel López Obrador trasciendan a las siguientes generaciones, por lo que será necesario convencer a más ciudadanos.


 

Es un gran legado que (el Presidente) está poniendo en nuestras manos, pero depende de todas y de todos nosotros si su gobierno se convierte en algo extraordinario o efectivamente se convierte en un punto de cambio en la historia nacional.


 

“Eso nos compromete a todas y a todos a buscar a más gente, no a administrar lo que tenemos”, sentenció Delgado.


 

PIDEN ORDEN Y SEGURIDAD A MOTOCICLISTAS


 

El jefe de Gobierno, Martí Batres, hizo un llamado a los motociclistas para que se conduzcan “de forma ordenada” y con seguridad.


 

“Quiero subrayar, sobre todo, la necesidad de que quien conduce una motocicleta lleve su casco, que no haya menores que se estén transportando en las motocicletas, que no se les exponga”, dijo en conferencia de prensa.


 

Excélsior publicó el sábado que las muertes de motociclistas se han incrementado en los últimos cuatro años: mientras que en 2019 fueron 93 decesos de motociclistas, en 2022 la cifra se disparó hasta 210; es decir, un incremento de 125%, de acuerdo  con  datos  de  la  Secretaría de Movilidad (Semovi).

En 2019 se registraron 93 decesos; en 2020, 130; en 2021, 141, y en 2022,  210.

Además, el domingo hubo una rodada de motociclistas, sobre lo cual Batres expuso:


 

“Quien conduce una motocicleta (que) respete las calles peatonales, pues hay calles peatonales donde a veces se meten; hemos tenido alguna queja de vecinos de las calles Regina o San Jerónimo por ejemplo”.