López Obrador apuesta a crecimiento económico de más del 3% en último año de gobierno
Andrés Manuel López Obrador pronosticó esta mañana que para su último año de gobierno el crecimiento económico del país será de poco más del 3 por ciento dados los últimos escenarios dados a conocer por diversos organismos, entre ellos el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior obedeció como respuesta a una pregunta realizada por uno de los asistentes a la conferencia mañanera en Palacio Nacional, donde el tabasqueño también refirió que dicha proyección puede variar con respecto a la que la Secretaría de Hacienda presente a la Cámara de Diputados en el presupuesto.
Los pronósticos son muy buenos, creo que vamos a pasar de 3% no va a ser eso lo que va a proyectar Hacienda porque ellos toman en cuenta la opinión de los expertos y organismos internacionales, actúan con moderación”, explicó el presidente.
En Hacienda ya “deben comidas”
Muy a su estilo, el tabasqueño bromeó al referirse que su pronóstico será atractivo, pues siempre que se lo ha revelado a los encargados del sistema hacendario del país les gana, “ya me deben varias comidas”, aseguró.
Al final siempre les gano las apuestas, me deben el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O y el subsecretario Juan Pablo de Botton como tres o cinco comidas”, comentó entre risas el mandatario.
De pasadita, López Obrador aprovechó el momento para hacer una crítica a los economistas neoliberales que no son muy optimistas con el crecimiento del país.
“Muy escépticos, el neoliberalismo los sometió, no tienen optimismo, siempre es pesimista la opinión y yo como estoy con la gente todo el tiempo, veo cómo está la venta, de lo que consume la gente”, externó el político mexicano.
Para finalizar, el jefe del Ejecutivo aclaró que en este rubro de economistas no está inmerso el titular de hacienda, pues argumentó que él tiene un enfoque social, cosa que los demás no.
“Los otros ¿cuándo van al mercado y hablan con la gente? Todas sus proyecciones las hacen en la oficina”, sentenció López Obrador.