Nave Apolo abandonada está causando terremotos en la Luna
El programa Apolo de la NASA estuvo integrado por varias misiones con el único objetivo de llevar al hombre a la Luna y así lo hizo cuando el Apolo 11 alunizó el 20 de julio de 1969.
Un nuevo estudio reveló la actividad sísmica en la Luna a través de un análisis de datos de la era Apolo utilizando algoritmos modernos, así se descubrió que debido a los cambios masivos de temperatura que ocurren en la Luna producen que las estructuras creadas por el hombre se expandan y se contraigan de una manera que produzca estas vibraciones.
En la Luna predomina un ambiente extremo, con temperaturas entre los -133 grados Celsius, en la oscuridad, y 121 grados Celsius, bajo el Sol directo, lo que provoca que el satélite natural se expanda y se contraiga, reveló un estudio publicado en el Journal of Geophysical Research: Planets.
Fue así como los especialistas detectaron suaves temblores que se emitieron desde un módulo de aterrizaje lunar del Apolo 17, sin embargo, estos “lunamotos” no representan peligro alguno y probablemente serían imperceptibles para los humanos que se encontraran en la superficie de la Luna.