¿Chinches? ¡No las aplastes! Es lo peor que puedes hacer para matarlas
Ante las denuncias de chinches en el Metro de la Ciudad de México (CDMX), planteles de la UNAM y otras escuelas, han salido recomendaciones sobre cómo terminar con la plaga y, aseguran que lo peor que puedes hacer es aplastarlas para matarlas.
Aunque el gobierno de la CDMX aseguró que no hay una alerta en la capital del país por presencia de chinches, escuelas como en la UNAM en donde se han reportado la presencia de estos insectos han procedido a la fumigación. Sin embargo, todos los casos evidenciados han provocado psicosis entre la población en torno a estos animales.
La primera recomendación que sugieren expertos es que, si detectaste la presencia de una chinche en tu casa, lo mejor es terminar con ella antes de que se convierta en plaga.
¿Por qué no aplastar una chinche?
Expertos exhortan a las personas a no aplastar una chinche puesto que cuando lo haces, su cuerpo se rompe y se libera un líquido de color amarillo que es una mezcla de sus fluidos corporales. El líquido contiene un químico llamado histamina que puede causar una reacción alérgica en algunas personas si entran en contacto con ella.
Asimismo, algunas chinches pueden emitir un olor realmente desagradable cuando son aplastadas, pues se trata de una defensa que utilizan para disuadir a depredadores. Este olor puede persistir durante algún tiempo y es difícil de quitar.
Por otra parte, al aplastar una chinche esta podría dejar huevecillos lo que provocara que se esparzan y entonces el problema será mayor.