img

Shocker ya está libre, lo agobiaron; ‘tenía día y medio sin drogarme’

El luchador narró lo que sucedió en Oaxaca, donde afirmó que sí lo agobiaron y solo se defendió. Analiza ir a una Clínica de Rehabilitación.


 

El luchador Shoker ya está libre y se encuentra en su tierra, en Guadalajara, Jalisco, tras ser detenido el pasado miércoles 3 de abril de 2024 en Oaxaca. El 1000% guapo detalló que lo agobiaron y descartó que estuviera drogado o alcoholizado, ‘tenía día y medio sin drogarme’.


 

“Muy tranquilo, después de lo acontecido en Oaxaca, pero contento. Una vez más empiezo a ser tocado por ciertas personas, ciertos individuos que se meten mucho en mi vida privada y empiezan a atacarme con un tipo de terapia que no creo sea la correcta y manipulando instituciones, como la policía municipal, haciendo que cause más destrozos de lo debido y ni modo, tuvimos que llegar a las últimas consecuencias”, relató Shocker en entrevista para el programa De Primera Mano de Imagen Televisión.


 

Jair Soria consideró como un abuso de la policía de Oaxaca por la forma en cómo lo sacaron del hotel donde se encontraba. En un video del momento de su detención que circuló por las redes sociales, se vio al luchador ser trasladado a una patrulla en ropa interior.


 

“Sí es un abuso, tenía todo contra la puerta porque ya estaba asustado de la forma en cómo me estaban agobiando y va a haber mil versiones de que ‘nadie lo agobió’, sí me agobiaron, sí estaban pendientes de lo que hacía. Me pudieron haber vestido, pero bueno, entraron, me forzaron, me lastimaron, me sacaron, así como me vieron, así me sacaron. Yo no estaba en los efectos de nada”, explicó


 

Shocker rechazó que pudiera haber recaído en sus adicciones, pero admitió que volvió a reincidir. Asimismo, comentó que le quisieron firmar un papel.


 

“Sí estaba poniendo todo contra la pared porque no quería que me llevaran. No voy a salir de aquí si me quieren llevar a un Centro de Rehabilitación, no estoy seguro donde mi seguridad es poca, querían que firmara un papel donde dicen ellos ‘te puedes caer y ya no es responsabilidad mía, te puedes morir y no es responsabilidad mía’. Dije ‘no, así cómo’, jamás voy a firmar algo en donde esté mi vida en juego


 

Creo que fue algo que les molestó, queriendo hacer su terapia a su gusto, algo que no creo que sea conveniente, algo que no creo que sea justo para el enfermo. Entonces les dije ‘no me pienso ir con ellos, háganle como quieran, si van a traer a los soldados, a la policía, tráiganla’. Empezaron a hacer un llamado de atención”, agregó.