img

La Constitución “no se impugna”: Brugada

La Jefa de Gobierno Clara Brugada aprovechó para reconocer al Congreso de la Ciudad de México por la aprobación del proyecto de decreto en materia de supremacía constitucional.


 

Ante cientos de vecinos de la alcaldía Álvaro Obregón, la Jefa de Gobierno Clara Brugada aprovechó para reconocer al Congreso de la Ciudad de México por la aprobación del proyecto de decreto en materia de supremacía constitucional.


 

La mandataria acusó que “como los ministros de la Suprema Corte ya se van, se están extralimitando tanto, que están actuando de manera ilegal”.


 

“Hoy pretenden invalidar la constitución que están obligados a respetar y a defender” dijo al asegurar que  la Constitución no se puede impugnar.


 

Recordó que desde que se promulgó la Constitución de 1917, “nunca se había cuestionado la supremacía de la Constitución”.


 

“Se ha reformado 771 veces la Constitución desde 1917 y muchas veces esas reformas que se hicieron fueron en contra de los intereses del pueblo (…)  reforma energética o podemos recordar las reformas al artículo 27 y muchos temas más se han llevado acá y jamás la  Suprema Corte de Justicia de la Nación, aceptó impugnaciones en contra del texto de la Constitución”, explicó.


 

La función de la Corte “es defender la Constitución y declarar la invalidez de leyes o normas que se contrapongan a la Constitución”, remarcó Brugada, luego de poner en marcha el programa Tu Gobierno Casa por Casa en ÁO.


 

Y concluyó que “hay límites muy claros de lo que tiene que hacer la Suprema Corte de Justicia”.


 

El dictamen de la llamada “supremacía constitucional” ya fue aprobado en 17 Congresos estatales, luego de que fuera turnada por la Cámara de Diputados.


 

La reforma establece la improcedencia de acciones de inconstitucionalidad, controversias constitucionales y juicios de amparo contra modificaciones y adiciones a la Carta Magna.