" /> Inédito|Julio ya es el mes más caluroso de la historia; es la 'era de la ebullición', advierte la ONU

img

Julio ya es el mes más caluroso de la historia; es la 'era de la ebullición', advierte la ONU

"La era del calentamiento global ha terminado", alertó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; podría ser la temperatura más alta registrada en 100 mil años.


 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció que el mes de julio de 2023 ha sido el mes más caluroso a nivel mundial desde que se tienen registros. Según los datos provisionales proporcionados por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, la temperatura promedio global durante julio alcanzó los 16.95 grados Celsius.


 

El 6 de julio destacó como el día más caluroso jamás registrado en la historia reciente, con una temperatura media de 17.08 grados Celsius. Sin embargo, no solo ese día estableció un récord, sino que todas las jornadas comprendidas entre el 3 y el 23 de julio superaron la marca anterior de 16.8 °C, establecida el 13 de agosto de 2016.


 

"Los extremos meteorológicos sufridos por millones de personas en julio no son más que la dura realidad del cambio climático y un adelanto de lo que nos reserva el futuro", afirmó este jueves el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.


 

La media mensual de 16.95 grados Celsius, calculada con los datos recopilados hasta el 23 de julio —el dato definitivo del mes será publicado por Copernicus el 8 de agosto—, supera significativamente el récord anterior para un mes, que se situaba en 16,63 grados Celsius en julio de 2019.